Laïla Amezian - TriOde (2012)

La ambición de Laïla Amezian es la de crear vínculos entre Oriente y Occidente, el viejo y el nuevo misticismo y la música. TriOde es el resultado de esta ambición, un proyecto que es toda una oda al arte de cantar y en el que se combinan el árabe, el jazz y la música clásica a cargo de un trío de mismo nombre: tres artistas con talento e innovación.
Al igual que Natacha Atlas, Laïla Amezian nació en Bélgica de familia de origen árabe (marroquí). Y al igual que Atlas, ha pasado muchos años cantando en diferentes géneros, incluyendo chanson, folk, jazz, rock, electro dance, fusión y música árabe. Y habiendo abordado todos estos géneros con bandas como Jaune Toujours y Arabanda, su segundo álbum en solitario (el primero es Initial, 1999) es un disco fantástico en el que despliega una monumental seguridad y madurez abordando versos centenarios sufíes y letras del poeta místico libanés Khalil Gibran, con un soporte austero pero maravilloso que combina elementos de la composición árabe, clásica y del jazz. En su mayor parte, su voz sinuosa se acompaña de poco más que del cello de Anja Naucler y de la inventiva percusión de Stephan Pougin, y de un poco de trompeta que entra y sale de alguna que otra pista junto con algún efecto de guitarra eléctrica en un par más.

La pieza central (aunque en realidad cierra el álbum) es un tema de casi once minutos que aborda un fragmento del libro de Gibran, "El Profeta". Con el cello de Naucler reverberando sonidos de atmósfera árabe, Amezian entrega las letras con un aplomo fascinante que invoca, de forma mágica, el presagio místico de las palabras de Gibran. Y en el disco nos encontramos, también, con una particularísima versión de "Strange Fruit". Frecuentemente descrito como uno de los temas de los estándares del jazz de más difícil interpretación para transmitir el horror de los terribles acontecimientos que describe, la fascinante interpretación de Amezian no se queda atrás de las versiones más conocidas de Billie Holiday y Nina simone. Impresionante, en todos los sentidos.

Página web oficial: Laïla Amezian

tracks list:
01. Tirhab
02. Daatakoum
03. Love Song
04. Imaani
05. Samaoutou
06. Strange Fruit
07. Ka-abatin - part I
08. Ka-abatin - part II
09. Muwashah
10. The Gift



Entradas relacionadas:

  • Orchestre National de Barbès – Rendez-vous Barbès (2010) La Orchestre National de Barbès son el ruido, el olor y el alma de este barrio mestizo de París, pero también la fusión de las diferentes comunidades musicales magrebíes y francesas, la unión de 11 músicos llegados de difer… leer más
  • Nass Marrakech - Bouderbala (2002)Nass Marrakech mantiene con vida la tradición de la música gnawa. Los “gnawa” son un grupo étnico descendiente de esclavos del África subsahariana, que fueron llevados al Magreb por los árabes durante la Edad Media. Estos pue… leer más
  • Laïla Amezian - TriOde (2012)La ambición de Laïla Amezian es la de crear vínculos entre Oriente y Occidente, el viejo y el nuevo misticismo y la música. TriOde es el resultado de esta ambición, un proyecto que es toda una oda al arte de cantar y en el qu… leer más
  • Nass Marrakech - Sabil 'a 'Salaam (2000) Con la intención de interpretar de una forma respetuosa pero al mismo tiempo actual la tradición de los pueblos gnawa, en 1991 nació la agrupación Nass Marrakech. Nass Marrakech investiga, desde su fundación, el patrimonio g… leer más
  • Abdesselam Damoussi & Nour Eddine – Jedba. Spiritual Music from Morocco (2019) Se dice que en los pueblos donde se practica el sufismo, los conflictos se resuelven a través de poetas, uno por cada persona involucrada en la disputa. Los argumentos se escuchan y luego se cantan como poesía mientras la ge… leer más