Laïla Amezian - TriOde (2012)

La ambición de Laïla Amezian es la de crear vínculos entre Oriente y Occidente, el viejo y el nuevo misticismo y la música. TriOde es el resultado de esta ambición, un proyecto que es toda una oda al arte de cantar y en el que se combinan el árabe, el jazz y la música clásica a cargo de un trío de mismo nombre: tres artistas con talento e innovación.
Al igual que Natacha Atlas, Laïla Amezian nació en Bélgica de familia de origen árabe (marroquí). Y al igual que Atlas, ha pasado muchos años cantando en diferentes géneros, incluyendo chanson, folk, jazz, rock, electro dance, fusión y música árabe. Y habiendo abordado todos estos géneros con bandas como Jaune Toujours y Arabanda, su segundo álbum en solitario (el primero es Initial, 1999) es un disco fantástico en el que despliega una monumental seguridad y madurez abordando versos centenarios sufíes y letras del poeta místico libanés Khalil Gibran, con un soporte austero pero maravilloso que combina elementos de la composición árabe, clásica y del jazz. En su mayor parte, su voz sinuosa se acompaña de poco más que del cello de Anja Naucler y de la inventiva percusión de Stephan Pougin, y de un poco de trompeta que entra y sale de alguna que otra pista junto con algún efecto de guitarra eléctrica en un par más.

La pieza central (aunque en realidad cierra el álbum) es un tema de casi once minutos que aborda un fragmento del libro de Gibran, "El Profeta". Con el cello de Naucler reverberando sonidos de atmósfera árabe, Amezian entrega las letras con un aplomo fascinante que invoca, de forma mágica, el presagio místico de las palabras de Gibran. Y en el disco nos encontramos, también, con una particularísima versión de "Strange Fruit". Frecuentemente descrito como uno de los temas de los estándares del jazz de más difícil interpretación para transmitir el horror de los terribles acontecimientos que describe, la fascinante interpretación de Amezian no se queda atrás de las versiones más conocidas de Billie Holiday y Nina simone. Impresionante, en todos los sentidos.

Página web oficial: Laïla Amezian

tracks list:
01. Tirhab
02. Daatakoum
03. Love Song
04. Imaani
05. Samaoutou
06. Strange Fruit
07. Ka-abatin - part I
08. Ka-abatin - part II
09. Muwashah
10. The Gift



Entradas relacionadas:

  • Oum – Zarabi (2015)Nacida en Casablanca, de origen saharaui, y afincada en Marrakech, Oum El Ghaït Benessahraoui es una cantautora marroquí cuyas composiciones exploran la diversidad de la música marroquí, teñidas con elementos de jazz y soul d… leer más
  • Driss El Maloumi – Aswat (2023)Aswat es el último trabajo del excepcional músico marroquí Driss El Maloumi. En una formación en trío caracterizada por las voces melódicas, los sonidos armónicos del oud y las percusiones rítmicas, Aswat es un viaje musical … leer más
  • Driss El Maloumi – Makan (2013) En su anterior álbum en solitario, L'âme dansée (2005), Driss El Maloumi se destacó por ser uno de los intérpretes de oud más prometedores de su generación. Makan (2013) lo eleva a la categoría de virtuoso del instrumento. … leer más
  • Aziz Sahmaoui & University of Gnawa - Poetic Trance (2019) Cuando Aziz Sahmaoui desembarcó en París en los años 90 del siglo XX, descubrió un verdadero continente de ritmos, ofreciendo el suyo a L´Orchestre National de Barbès, el buque insignia de una revolución musical que fusionó… leer más
  • Amina Alaoui - Arco Iris (2011)La cantante de origen marroquí Amina Alaoui presenta con Arco Iris un proyecto donde se teje un diálogo musical que intenta aliar y hermanar los sonidos del fado, del flamenco y del andalusí con una obra poética que celebra … leer más