La différence es el nuevo trabajo del músico maliense Salif Keita, con el que cierra la trilogía acustica iniciada con Moffou (2002) y M´Bemba (2005). En él ha querido denunciar la discriminación que sufren los albinos en África.
El álbum ha sido grabado en acústico, para ello se ha rodeado de prestigiosos músicos de sesión como Keletigui Diabaté (balafón) toda una institución en la música maliense, el argelino Mehdi Haddab, de Speed Caravan (oud), el trompetista libanes Ibrahim Maalouf, Vincent Segal (violoncello), Mamadou Kone (percusión), además de Kanté Manfila y Djelly Moussa Kouyaté a las guitarras.
Muchos de los temas incluidos han sido grabados a las orillas del río Níger, en Djoliba, su pueblo natal. "Folon" y "Seydou" (de su disco Folon, 2007) son nuevas versiones, magistrales, con un nuevo aire en ausencia de sintetizadores. Son, además, canciones llenas de angelicales coros ("Ekolo d´Amour", "San Ka Na", "Djélé") gracias a las grandes cantantes que siempre acompañan al maestro. Temas que componen un álbum de vibraciones plurales, un conjunto homogéneo por encima del cual se alza majestuosa la voz de un cantante que domina totalmente su arte.
El mensaje de este fantástico conjunto de canciones es claro: rescatar a las y los albinos africanos a través de su Fundación "The Salif Keita Global Foundation", creada en 2001. Pero no sólo eso:
"En la diferencia se halla la belleza, desafortunadamente esto no rige para todos. Cuando lanzo este mensaje en mis canciones, es claro que me dirijo a todos aquellos que tienen una diferencia, los sordos, los ciegos, los cojos... o incluso los blancos que se sienten negros, y también a los gays que en África son perseguidos por su homosexualidad".
Web: The Salif Keita Global Foundation
tracks list:
01. La Différence
02. San Ka Na
03. Seydou
04. Gaffou
05. Folon
06. Ekolo d'Amour
07. Djélé
08. Samigna
09. Papa
Salif Keita – La différence (2010)
Entradas relacionadas:
Toumani & Sidiki Diabaté - Toumani & Sidiki (2014) La kora es un instrumento tradicional africano, mezcla entre arpa y laud, que se construye con una calabaza gigante. Su máximo exponente es la familia Diabaté, quienes generación tras generación han aprendido todos los entre… leer más
Issa Bagayogo – Mali Koura (2008)Issa Bagayogo es uno de los grandes innovadores de la música de Africa Occidental, en la mezcla de los sonidos tradicionales de su Malí natal con elementos de música electrónica y de baile. Mali Koura (2008) es su cuarto disc… leer más
Mali (2005)La presente edición de Putumayo es una estupenda oportunidad para introducirse en la riqueza musical que nos aporta Malí. Malí ha sido, de siempre, un sitio de encuentro intercultural entre árabes y bereberes del norte y gent… leer más
Dee Dee Bridgewater – Red Earth (2007)Dee Dee Bridgewater, compositora y cantante norteamericana, es una de las artistas más interesantes e innovadoras del panorama del jazz vocal contemporáneo. En la década de los años 70 del siglo XX cantó con figuras de la tal… leer más
Afrocubism (2010) Los cubanos Eliades Ochoa y el Grupo Patria, y los malienses Kasse Mady Diabaté, Lassana Diabaté, Toumani Diabaté, Bassekou Kouyate y Djelimady Tounkara conforman el proyecto Afrocubism, un intento de fusión de los sonidos … leer más
3 comments :
Preciosos temas!
Me encanta Salif Keita y este trabajo tiene pinta de ser estupendo.
Me entran ganas de dedicarle un post.
Saludos afectuosos!
Me encanta que te encante! Gracias por comentar, amigo :-)
La différence
Publicar un comentario