The Ten Shades Of Blues (2009) es el último trabajo del extraordinario bajista Richard Bona. Tomando al blues como motivo central, Bona se lanza a la búsqueda de las múltiples formas que éste puede adquirir, atravesando géneros y culturas alrededor del mundo.
De norte a sur, de este a oeste, se cruzan lo moderno con lo tradicional. "Shiva Mantra", que lleva al blues a las profundidades de la India de la mano de un selecto conjunto de músicos e instrumentos tradicionales de aquel país, liderado por las voces de Shankar Mahadevan, Nadini Srikar, Vivek Rajgopalan; la tabla de Satyajit Talwalkar y el sitar de Niladiri Kumar, es una verdadera joya que da inicio a un viaje en donde el término "world music" calza a la perfección. Con "Good Times", el reconocido vocalista Frank McComb aportar toda su capacidad para cantar soul, llevando el blues a ese terreno más conocido como es el sonido urbano norteamericano.
Con la trilogía "Mbemba Mama", "Kurumalete" y "Souleymane" Bona regresa a su África natal, rememorando sus orígenes y el dialecto douala materno. La música country también tiene su momento con "African Cowboy", y "Esukudu" y "Sona Moyo" retoman lo más puro de los ritmos y cantos del África Occidental, mientras que "Yara’s Blues" escarba en las raíces gospel del blues. Y finalmente, el cierre está dedicado a su país natal con "Camer Secrets".
Cadencias de todos los colores y la magistral ejecución de su bajo eléctrico. Para no perder la autenticidad de cada momento y lugar, los temas fueron grabados en India (Mumbai) y Estados Unidos (Nueva York), cubriendo así el amplio espectro geocultural que ha alcanzado este músico global. The Ten Shades of Blues es un perfecto ensamblaje de culturas e influencias, un excelente trabajo que merece todo nuestro reconocimiento.
Página web oficial: Richard Bona
tracks list:
01. Take One
02. Shiva Mantra
03. Good Times
04. Mbemba Mama
05. Kurumalete
06. Souleymane
07. African Cowboy
08. Esukudu
09. Yara's Blues
10. Sona Moyo
11. Camer Secrets
Richard Bona - The Ten Shades Of Blues (2009)
Entradas relacionadas:
Richard Bona - Tiki (2005) Si hay una persona a la que se la pueda considerar virtuosa, esa es Richard Bona. Vocalista, multi-instrumentista y compositor, con un acervo musical impresionante, Bona es uno de los músicos africanos que mejor ha sabido f… leer más
Richard Bona & Mandekan Cubano – Heritage (2016) El noveno álbum de estudio de Richard Bona, Heritage (2016), está dedicado a la tradición afro-cubana, aquellas músicas que viajaron junto con esclavxs desde la costa oeste del contiene africano hasta el Caribe. Una cantidad… leer más
Richard Bona - The Ten Shades Of Blues (2009)The Ten Shades Of Blues (2009) es el último trabajo del extraordinario bajista Richard Bona. Tomando al blues como motivo central, Bona se lanza a la búsqueda de las múltiples formas que éste puede adquirir, atravesando géner… leer más
Blick Bassy – 1958 (2019) Blick Bassy canta en bassa, una de las 260 lenguas que se hablan en Camerún y que hoy se encuentra en peligro de extinción. Combina sus raíces africanas y reformula diferentes ritmos de su país, con influencias del blues y … leer más
Blick Bassy - Léman (2009)Blick Bassy es la una de las figuras de la nueva era de la música africana. Autor, compositor e intérprete de Camerún, haciendo prevalecer sonidos acústicos, mezcla de influencias tradicionales de su natal Camerún con músicas… leer más
3 comments :
Si, señora, muy buen gusto...
Conocí hace años a Richard Bona a través de otro de mis músicos favoritos, Pat Metheny. Deberías poner algun disco suyo por aqui, si no lo hiciste ya.
Besos
Bonito trabajo.
Gracias por compartir.
Un saludo.
The Ten Shades Of Blues
Publicar un comentario