La historia de Al Andaluz Project se remonta a principios de este siglo. Los musicólogos alemanes Michael Popp, Sigrid Hausen y Ernst Schwindl son los fundadores de una de las mayores bandas de música medieval: Estampie. Inspirados por el grupo valenciano de corte tradicional, L’ham de Foc, y su célebre vocalista, Mara Aranda, los germanos contactan con ella tras su gira por Alemania con su otra banda: Aman Aman, cantos sefardíes. En 2006, forman un proyecto común: Al Andaluz Project, una fusión de la Música de las Tres Culturas (cristiana, judía y andalusí). Entre otras características, las tres cantantes del grupo, Sigrid Hausen, Mara Aranda e Iman Kandoussi, han sido siempre el corazón de la propuesta musical de Al Andaluz Project, cada una representando una de las tres culturas que componen la base de su repertorio. La experiencia y talento de los miembros de Estampie en la música cristiana europea, los instrumentos de Efrén López y Jota Martínez, el percusionista Diego López, y el genial artista marroquí Aziz Samsaoui, hacen de esta banda una de las más ricas y talentosas de la música actual, consiguiendo perfectamente su objetivo, fusionar la música medieval peninsular de las culturas que convivieron juntas en nuestra región.
A día de hoy, han realizado numerosos conciertos por toda Europa, y han sacado a la luz varios discos y DVDs, entre los que destacan Deus et Diabolus (2007), Al-Maraya (2010), Abuab Al Andalus – Live in München 2011 (2011) y Salam (2013).
The Songs of Iman Kandoussi presenta una recopilación de su repertorio arabigo-andalusí que destaca la voz de Iman Kandoussi (Marruecos). La influencia de Al-Andalus, antaño floreciente epicentro cultural de Occidente bajo dominio árabe, configuró la identidad musical del Magreb norteafricano tras la caída del último reino islámico en España. Esta recopilación se inspira en una tradición secular que hunde sus raíces en la época dorada del Califato Omeya de Córdoba. Incluye exquisitas piezas vinculadas a las poéticas kharjas, composiciones multilingües descubiertas a mediados del siglo XX que ilustran el mestizaje cultural de la región.
Página web oficial: Al Andaluz Project
tracks list:
01. Segunda Twichia Nuba Garibat El Hussein – Insiraf Btahyi Garibat El Hussein
02. Chamsse Lachia (nuba kudam al-maya)
03. Des oge mais quer´ eu trobar – Yo me levantaria – Insiraf Btahyi Garibat El
Hussein
04. Nawba Raml Maya, Ritmo Btayhi (Arabo-Andalusí)
05. Arracha Lfatan (nuba garnati)
06. Mina Nawa (Maalouf Tunecino)
07. Intro Instrumental Samai Higaz
08. Afdihi Dabian Ibtassam (Moaxaja Árabe, Maqam Hijaz Kar)
09. Amors mard / Arafto Lhawa Mod Arafto Hawak (Trovador anónimo / Rabiaa Al
Adawia)
10. Hijaz
11. Segunda Twichia Istihlal – Insiraf Btayhi Istihlal: Gaybatuk
12. Al-Garnati – El Bulbul
13. Quen a omagen da Virgen
14. Un castel / Improvisation Iman (Traditional Occitan)
15. Dezilde a mi amor
16. Amoulati (Traditional de Tetuán)
Al Andaluz Project – The Songs of Iman Kandoussi - Traditional Arabic Andalusian (2024)
Entradas relacionadas:
Radio Tarifa - Rumba Argelina (1994)Radio Tarifa nace hacia finales de los años 80 del encuentro de Faín S. Dueñas, percusionista, cuerdista y arreglista del grupo, Benjamín Escoriza, cantaor y letrista granadino, y Vincent Molino, instrumentista de viento. El … leer más
Orquesta Andalusí de Tanger y Juan Peña Lebrijano - Encuentros (1985)Juan Peña Fernández, "El Lebrijano", cantaor, miembro de una familia gitana y cantaora de rancio abolengo, la de Perrate de Utrera. Fué enseguida considerado uno de los mejores cantaores de este tiempo. A su voz redonda y de … leer más
Al Andaluz Project – The Songs of Iman Kandoussi - Traditional Arabic Andalusian (2024)La historia de Al Andaluz Project se remonta a principios de este siglo. Los musicólogos alemanes Michael Popp, Sigrid Hausen y Ernst Schwindl son los fundadores de una de las mayores bandas de música medieval: Estampie. Insp… leer más
Amina Alaoui - Arco Iris (2011)La cantante de origen marroquí Amina Alaoui presenta con Arco Iris un proyecto donde se teje un diálogo musical que intenta aliar y hermanar los sonidos del fado, del flamenco y del andalusí con una obra poética que celebra … leer más
Radio Tarifa - Cruzando el Río (2000)En Cruzando el Río (2000), Radio Tarifa proponía un nuevo viaje por las músicas ibéricas con incursiones en el Renacimiento y la música tradicional japonesa y la colaboración del bailaor flamenco Joaquín Ruíz y la cantante y … leer más
1 comments :
The Songs of Iman Kandoussi - Traditional Arabic Andalusian
Publicar un comentario