Salif Keita – La différence (2010)

La différence es el nuevo trabajo del músico maliense Salif Keita, con el que cierra la trilogía acustica iniciada con Moffou (2002) y M´Bemba (2005). En él ha querido denunciar la discriminación que sufren los albinos en África.
El álbum ha sido grabado en acústico, para ello se ha rodeado de prestigiosos músicos de sesión como Keletigui Diabaté (balafón) toda una institución en la música maliense, el argelino Mehdi Haddab, de Speed Caravan (oud), el trompetista libanes Ibrahim Maalouf, Vincent Segal (violoncello), Mamadou Kone (percusión), además de Kanté Manfila y Djelly Moussa Kouyaté a las guitarras.
Muchos de los temas incluidos han sido grabados a las orillas del río Níger, en Djoliba, su pueblo natal. "Folon" y "Seydou" (de su disco Folon, 2007) son nuevas versiones, magistrales, con un nuevo aire en ausencia de sintetizadores. Son, además, canciones llenas de angelicales coros ("Ekolo d´Amour", "San Ka Na", "Djélé") gracias a las grandes cantantes que siempre acompañan al maestro. Temas que componen un álbum de vibraciones plurales, un conjunto homogéneo por encima del cual se alza majestuosa la voz de un cantante que domina totalmente su arte.
El mensaje de este fantástico conjunto de canciones es claro: rescatar a las y los albinos africanos a través de su Fundación "The Salif Keita Global Foundation", creada en 2001. Pero no sólo eso:
"En la diferencia se halla la belleza, desafortunadamente esto no rige para todos. Cuando lanzo este mensaje en mis canciones, es claro que me dirijo a todos aquellos que tienen una diferencia, los sordos, los ciegos, los cojos... o incluso los blancos que se sienten negros, y también a los gays que en África son perseguidos por su homosexualidad".

Web: The Salif Keita Global Foundation

tracks list:
01. La Différence
02. San Ka Na
03. Seydou
04. Gaffou
05. Folon
06. Ekolo d'Amour
07. Djélé
08. Samigna
09. Papa




Entradas relacionadas:

  • Ballaké Sissoko & Vincent Ségal – Musique de Nuit (2015) En 2009, el maestro de kora Ballaké Sissoko y el violoncelista Vincent Ségal decidieron hacer un álbum, Chamber Music, que capturaría sus diálogos musicales, un trabajo que transcendió géneros, tendencias y fronteras. Desde… leer más
  • Afel Bocoum – Lindé (2020)Lindé es el último trabajo del compositor y guitarrista maliense Afel Bocoum, en el que teje un cálido y acogedor paisaje sonoro, tras casi diez años en silencio, con el que supone el cuarto álbum de su trayectoria. Nacido en… leer más
  • Bako Dagnon - Titati (2007)Bako Dagnon es una de las leyendas vivientes de Malí, griot de griots, memoria viva de la cultura ancestral mandinga. Tanto es así que el gran Alí Farka Touré la consultaba con regularidad, elogiando su conocimiento de la his… leer más
  • Habib Koité – Kharifa (2019) Kharifa es el sexto álbum de estudio de Habib Koité, considerado el "Eric Clapton" de su país natal, Malí, un disco en el que el guitarrista ha madurado y evolucionado, manteniendo una vez más un pie firmemente arraigado en … leer más
  • Arnaldo Antunes, Edgard Scandurra & Toumani Diabaté – A curva da cintura (2012) Un proyecto singular que une uno de los grandes de la música brasileña, Arnaldo Antunes, con uno de los referentes de la música africana, Toumani Diabaté. Junto con el guitarrista Edgard Scandurra, A curva da cintura es el … leer más

3 comments :

antonio dijo...

Preciosos temas!
Me encanta Salif Keita y este trabajo tiene pinta de ser estupendo.

Me entran ganas de dedicarle un post.

Saludos afectuosos!

Marhali dijo...

Me encanta que te encante! Gracias por comentar, amigo :-)

Anónimo dijo...

La différence