Zaz – Recto Verso (2013)

La cantante francesa Zaz fue una de las artistas de mayor éxito en Francia durante 2011 y 2012, con su primer disco homónimo, gracias a una propuesta musical fresca pero nostálgica y a una increíble voz que logra fusionar, como pocas, la canción de autor francesa con el gypsy jazz (jazz manouche). Recto Verso es su tercer trabajo, una producción de registro y de ejecución impecables que supera las expectativas creadas.
Isabelle Geffroy, nacida en Tours e hija de una profesora de español, estudió solfeo, violín y piano en el Conservatorio de Tours y en la Escuela de música moderna de Burdeos. Antes de su primer disco en solitario, con tan sólo 30 años, Zaz ya había colaborado con varios grupos alternativos, de manera paralela: en 2001, es la cantante del grupo de blues Fifty Fingers y una de las cuatro cantantes de Izar Adatz (Estrella Fugaz), una orquestra vasca compuesta por 16 personas; en 2002, integra el grupo Don Diego, una banda de rock latino, con repertorios africanos, árabes, brasileños y latinos. En 2007 contesta a un anuncio, en Internet, del productor y autor compositor Kerredine Soltani, que busca tanto una voz diferente para una canción, que acaba de componer ("Je veux"), como un productor que acepte editarla. Mientras tanto, Zaz sigue colaborando con los grupos de rap, Le 4p, en 2007, y Miliaouech, en 2008. En 2009, gana su primer Premio (Le Tremplin Génération France Bleu) y encuentra un productor para "Je Veux", que se escuchará, por vez primera, en la radio francesa en 2010. El éxito es apabullante, una canción que es toda una declaración de principios suscribible por buena parte de la juventud consciente de hoy, atenazada por la realidad de la crisis económica.

Zaz construye su música con base en la herencia de la Chanson, pero (y gracias a su bagaje vital) sabe enriquecerla coqueteando con otros géneros. Es una artista natural, inquieta, comunicativa y creíble, que precisamente se siente a gusto en la variedad, tan pronto revisando un tema de Piaf o de Brel como interpretando jazz manouche, groove, canción latina... Su primer disco (Zaz, 2010) tiende al pop; el segundo (Sans Tsu Tsou, grabado en directo durante su gira de 2011) es prácticamente un disco de jazz vocal, y para el tercero ha conseguido una combinación equilibrada entre ambos.
Recto Verso se puede dividir en dos categorías identificables: canciones que hacen honor a su estirpe ("Comme ci, omme ça", "T´attends quoi", "La lessive", "J´ai tant escamoté", "Toujours", "Oublie Loulou", "La lune") y las que se tutean con el jazz, el rock y el pop ("On Ira", "Gamine", "Déterre", "Si je perds", "Si", "Cette journée", "Nous Debout"). Letras cuidadas, que hablan de valores de la vida, con una producción musical esquisita, donde los instrumentos de cuerda tienen una relevancia especial. Desde la guitarra, a la que no renuncia jamás, hasta el contrabajo, fundiéndose en sus raíces y su amor por el jazz.
Zaz es precisamente eso, una artista de amplios gustos y registros interpretativos. Un talento inclasificable.

Página web oficial: Zaz

tracks list:
01. On Ira
02. Comme ci, comme ça
03. Gamine
04. T'attends quoi
05. La lessive
06. J'ai tant escamoté
07. Déterre
08. Toujours
09. Si je perds
10. Si
11. Oublie Loulou
12. Cette journée
13. Nous debout
14. La lune





Entradas relacionadas:

  • Dhafer Youssef - Abu Nawas Rhapsody (2010) Dhafer Youssef es uno de los artistas más carismáticos de Túnez. Cantante, intérprete de oud y compositor, educado en la tradición de los cantos sufíes, combina a la perfección el misticismo de la práctica sufí con elemento… leer más
  • Ballaké Sissoko & Vincent Ségal – Musique de Nuit (2015) En 2009, el maestro de kora Ballaké Sissoko y el violoncelista Vincent Ségal decidieron hacer un álbum, Chamber Music, que capturaría sus diálogos musicales, un trabajo que transcendió géneros, tendencias y fronteras. Desde… leer más
  • Ella Fitzgerald y Louis Armstrong - Ella & Louis (1957)Ella & Louis, la magia, Ella Fitzgerald y Louis Armstrong, dos ángeles que, aparte de Porgy and Bess (ópera de Gershwin), sólo grabaron dos discos más. La música más dulce que nunca se ha registrado, no es posible escuchar El… leer más
  • Roberto Fonseca – ABUC (2016) Son ocho los títulos grabados en estudio por Roberto Fonseca y, a estas alturas, cuando el último, ABUC, inició su rodaje en 2016, resulta poco discutible la primacía de este pianista y multiinstrumentista en la música de ja… leer más
  • Anouar Brahem Trio - Astrakan café (2000)Astrakan café (2000) es un excepcional trabajo de fluidez entre el sonido suave del laúd del compositor tunecino Anouar Brahem, la percusión de la darbuka o del bendir de Lassad Hosni y el clarinete de Barbaros Erköse. El res… leer más