Blick Bassy - Léman (2009)

Blick Bassy es la una de las figuras de la nueva era de la música africana. Autor, compositor e intérprete de Camerún, haciendo prevalecer sonidos acústicos, mezcla de influencias tradicionales de su natal Camerún con músicas negras y latinas actuales, inicia su carrera de éxitos como parte de la agrupación Macase, con la que graba los discos Etam en 1999 y Doulou en 2003, obteniendo varios premios de talla internacional, incluyendo el de RFI para músicas del mundo en 2001.
Conmovedora y sutil, armoniosa a lo largo de los ritmos ondulantes que evocan los ecos de ofertas similares de otros músicos como su compatriota Richard Bona, Lokua Kanza, de la República Democrática del Congo, y Daby Touré, de Mauritania, Blick Bassy mezcla su propia cultura tradicional Bassa con influencias que reflejan su pasión por el jazz y la bossa nova.
Léman, grabado en el estudio de Salif Keita en Bamako en 2009, refleja su amor por encuentros musicales. Las mezclas modernas se integran sin esfuerzo con la tradicional y la música envuelve sus canciones reflexivas como una capa suave, a la medida de su lengua Bassa que es el idioma en el que elige presentar sus temas. Con la participación de la kora, el kamele n´goni y la flauta peul, Léman establece vínculos inesperados entre territorios geográficamente distantes, como Brasil o Camerún y Malí y el pueblo de sus abuelos, dando como resultado un sonido original, refinado y encantador.
En definitiva, los discos de Blick Bassy constituyen un reflejo de sus viajes y de sus encuentros: melodías nómadas que salen de África para recorrer el mundo.

tracks list:
01. africa
02. maria
03. massé
04. nlal (Fatoumata Diawara)
05. donalina
06. sébénikoro
07. nléla
08. bolo
09. mintaba
10. yesu
11. song boum
12. wè
13. zappa
14. ikou
15. nkolmesseng





Entradas relacionadas:

  • Blick Bassy – 1958 (2019) Blick Bassy canta en bassa, una de las 260 lenguas que se hablan en Camerún y que hoy se encuentra en peligro de extinción. Combina sus raíces africanas y reformula diferentes ritmos de su país, con influencias del blues y … leer más
  • Richard Bona - Tiki (2005) Si hay una persona a la que se la pueda considerar virtuosa, esa es Richard Bona. Vocalista, multi-instrumentista y compositor, con un acervo musical impresionante, Bona es uno de los músicos africanos que mejor ha sabido f… leer más
  • Blick Bassy – Mádibá (2023)Tras los éxitos de Akö (2015) y 1958 (2019), el cantante y compositor Blick Bassy regresa con un quinto álbum, nuevamente cantado en el idioma Baasa de Camerún. Mádibá ("Agua" en Douala) reúne doce canciones en forma de fábul… leer más
  • Toto Bona Lokua (2004)La unión de Gérald Toto, Richard Bona y Lokua Kanza dio lugar en 2004 a un álbum histórico, forjado por un profundo espíritu africano y dotado de unas excelentes armonías vocales fruto de estimulantes sesiones de improvisació… leer más
  • Toto Bona Lokua – Bondeko (2018)Richard Bona, Lokua Kanza y Gérald Toto son tres músicos con asentadas carreras artísticas internacionales. El bajo del camerunés Richard Bona (vocalista, multiinstrumentista y compositor) es quizás el más reconocible del con… leer más