Toto Bona Lokua (2004)

La unión de Gérald Toto, Richard Bona y Lokua Kanza dio lugar en 2004 a un álbum histórico, forjado por un profundo espíritu africano y dotado de unas excelentes armonías vocales fruto de estimulantes sesiones de improvisación.
Toto Bona Lokua fue el primer producto del sello frances No Format! por iniciativa de su director Laurent Bizot, que se encargó de la producción ejecutiva. Durante cinco días de diciembre de 2003, el congoleño Lokua Kanza, el antillano Gérald Toto y el camerunés Richard Bona se reunieron en un estudio parisino. El repertorio lo componen una serie de composiciones propias (firman cuatro cada uno), pero lo más interesante de Toto Bona Lokua no es tanto el trabajo de escritura como el entendimiento de los tres músicos, el diálogo que establecen, su capacidad para dar vida a un trío que no parece un proyecto de un solo disco.
Toto Bona Lokua combina músicas tradicionales africanas (especialmente presentes en los aspectos percusivos), improvisación jazzística y, en menor medida, pop. Esto se aprecia por la combinación de instrumentos occidentales y la presencia, aunque mínima, de instrumentación tradicional africana. Así pues, junto a patrones rítmicos y arreglos repetitivos que una reconoce como de procedencia africana, se aprecia el interés de los tres autores por el jazz y, también, su asimilación de las melodías deudoras del pop, algunas de ellas irresistiblemente pegadizas.
En cualquier caso, el aspecto más seductor de la música creada por Lokua Kanza, Gérald Toto y Richard Bona es su excepcional sencillez, el hecho de que prácticamente se trata de piezas interpretadas a capella, por mucho que se incorporaran arreglos instrumentales para subrayar los dibujos harmónicos y melódicos.
Toto Bona Lokua fue una de esas afortunadas ideas que marcan carreras, pues el disco en cuestión, una delicia de exquisita sencillez y rara belleza, fue poco a poco convirtiéndose, gracias al boca oreja, en un pequeño éxito. Un disco arrebatador.

facebook: Toto Bona Lokua

tracks list:
01. Ghana Blues (R. Bona)
02. Kwalelo (R. Bona)
03. Lamuka (L. Kanza)
04. L'Endormie (G. Toto)
05. Flutes (G. Toto)
06. The Front (R. Bona)
07. Na Ye (L. Kanza)
08. Help Me (G. Toto)
09. Stesuff (L. Kanza)
10. Where I Came From (G. Toto)
11. Seven Beats (R. Bona)
12. Lisanga (L. Kanza)





Entradas relacionadas:

  • Toto Bona Lokua – Bondeko (2018)Richard Bona, Lokua Kanza y Gérald Toto son tres músicos con asentadas carreras artísticas internacionales. El bajo del camerunés Richard Bona (vocalista, multiinstrumentista y compositor) es quizás el más reconocible del con… leer más
  • Kékélé – Congo Life (2003)Kékélé es una palabra en lingala que significa "liana", una fibrosa parra que escala los árboles en el bosque tropical de la cuenca del río Congo. Las ristras trenzadas del kékélé se siguen utilizando en algunos sitios para c… leer más
  • Lokua Kanza - Nkolo (2010)Lokua Kanza encarna la antítesis de la imagen que tenemos en occidente de la música africana. Su estilo es intimista, acústico, de percusiones delicadas y sonidos puros. Su origen es congoleño, de padre mongo y madre tutsi. D… leer más
  • Témé Tan – Témé Tan (2017)El álbum debut de título homónimo del artista Témé Tan, el multiinstrumentista y productor Tanguy Haesevoets, es una curiosa e imprecisa mezcla de estilos siempre impulsados por la música electrónica. Nacido en la República d… leer más
  • Kanda Bongo Man - King Of Kwassa Kwassa (2011) La rumba procede de antiquísimos estilos musicales africanos que acabaron emigrando a América (sobre todo, a Cuba) y de allí mutaron una y otra vez para volver a la época contemporánea en una amplia variedad de ritmos. En e… leer más