Tasuta N-Imal – Tamlalte (2018)

TASUTA N-IMAL significa "Generación futura" en lengua amazigh. El objetivo de la banda es transmitir musicalmente la historia, los valores y el modo de vida de los grupos nómadas, desérticos y montañeses de las y los habitantes del Anti-Atlas. El Anti-Atlas ocupa el extremo suroeste de las montañas del Atlas, bordeando el desierto del Sahara en el sur de Marruecos, un área marcada por picos imponentes, extensos campos y antiguos kasbahs (castillos).
En tiempos pasados, los kasbahs eran importantes como lugar de refugio y como depósito de suministros para las familias. Cerca de estos asentamientos, los campos en terrazas con muros de contención de piedra cubren el paisaje; sin embargo, cada vez más casas se vacían y los campos quedan sin cultivar. Con la continua migración de la tierra, los sistemas de riego necesarios para la agricultura también están decayendo, confirmando las duras condiciones de vida en la actualidad.
En este sentido, Tasuta N-Imal no es solo una banda, sino una expresión de los muchos sentimientos que se describen como habitantes del Anti-Atlas. Tomaron este estilo de música como un mosaico lleno de colores para que el público pueda comprender el significado de la vida en su lugar del Mundo. La poesía de sus letras hace referencia a los sufrimientos de los grupos nómadas y sedentarios, su importante historia y sus valores de tolerancia, amor, paz y resistencia.
El repertorio de la banda se caracteriza por la incisividad de su sonido, que se inspira en la diversa herencia musical de la región mezclada con el blues y el rock del desierto, con Tinariwen, Bombino y Ali Farka Touré como principales referentes.
Tasuta N-Imal la conforman seis jóvenes artistas de Boumalne Dades y tocan una mezcla de instrumentos tradicionales y no tradicionales: Hassan Amzil (demdoun y qraqeb), Abdelkrim Aynaz (guitarra rítmica), Smail Khalis (bajo), Abdessamad Amzil (guitarra principal), Redouan Ourabeh (percusión) y Abdelali Elyakoubi (djembé y darbouka).
En 2018 lanzaron su primer EP, Tamlalte, llamado así por la región del Anti-Atlas en Marruecos. Y entre 2019 y 2024 han editado una serie de sencillos ricos en conmovedoras melodías y percusiones constantes y arrulladoras, que nos llevan al cálido paisaje sonoro de las montañas del Atlas y sus historias de amor, nostalgia y dignidad, una patria de paz y tolerancia.

Página web oficial: Tasuta N-Imal

tracks list:
01. Tamunt (union)
02. Tamlalte (gazelle)
03. Tayri (love)
04. Izem (Lion)
05. Akal (Homeland)

sencillos:
01. Sigham Olinw
02. Fadma
03. Tanglit (longing)
04. Amekraz (the farmer)
05. Agherbaz





Entradas relacionadas:

  • Nass Marrakech - Bouderbala (2002)Nass Marrakech mantiene con vida la tradición de la música gnawa. Los “gnawa” son un grupo étnico descendiente de esclavos del África subsahariana, que fueron llevados al Magreb por los árabes durante la Edad Media. Estos pue… leer más
  • Nass Marrakech - Sabil 'a 'Salaam (2000) Con la intención de interpretar de una forma respetuosa pero al mismo tiempo actual la tradición de los pueblos gnawa, en 1991 nació la agrupación Nass Marrakech. Nass Marrakech investiga, desde su fundación, el patrimonio g… leer más
  • Nass El Ghiwane - La légende - Best of (2007)Nass El Ghiwane aparecieron en los años 70 del siglo XX, de origen humilde de uno de los barrios más populares de la gran Casablanca. Considerada como revolucionaria y fenómeno social, la mítica formación continua en activo d… leer más
  • Driss El Maloumi - L´âme dansée (2005)Driss El Malomi es, en la actualidad, uno de los mejores compositores e intérpretes de Oud. Originario de Marruecos, es conocido a nivel internacional por el fabuloso proyecto intercultural 3ma (Malí, Marruecos, Madagascar), … leer más
  • Laïla Amezian - TriOde (2012)La ambición de Laïla Amezian es la de crear vínculos entre Oriente y Occidente, el viejo y el nuevo misticismo y la música. TriOde es el resultado de esta ambición, un proyecto que es toda una oda al arte de cantar y en el qu… leer más