Tasuta N-Imal – Tamlalte (2018)

TASUTA N-IMAL significa "Generación futura" en lengua amazigh. El objetivo de la banda es transmitir musicalmente la historia, los valores y el modo de vida de los grupos nómadas, desérticos y montañeses de las y los habitantes del Anti-Atlas. El Anti-Atlas ocupa el extremo suroeste de las montañas del Atlas, bordeando el desierto del Sahara en el sur de Marruecos, un área marcada por picos imponentes, extensos campos y antiguos kasbahs (castillos).
En tiempos pasados, los kasbahs eran importantes como lugar de refugio y como depósito de suministros para las familias. Cerca de estos asentamientos, los campos en terrazas con muros de contención de piedra cubren el paisaje; sin embargo, cada vez más casas se vacían y los campos quedan sin cultivar. Con la continua migración de la tierra, los sistemas de riego necesarios para la agricultura también están decayendo, confirmando las duras condiciones de vida en la actualidad.
En este sentido, Tasuta N-Imal no es solo una banda, sino una expresión de los muchos sentimientos que se describen como habitantes del Anti-Atlas. Tomaron este estilo de música como un mosaico lleno de colores para que el público pueda comprender el significado de la vida en su lugar del Mundo. La poesía de sus letras hace referencia a los sufrimientos de los grupos nómadas y sedentarios, su importante historia y sus valores de tolerancia, amor, paz y resistencia.
El repertorio de la banda se caracteriza por la incisividad de su sonido, que se inspira en la diversa herencia musical de la región mezclada con el blues y el rock del desierto, con Tinariwen, Bombino y Ali Farka Touré como principales referentes.
Tasuta N-Imal la conforman seis jóvenes artistas de Boumalne Dades y tocan una mezcla de instrumentos tradicionales y no tradicionales: Hassan Amzil (demdoun y qraqeb), Abdelkrim Aynaz (guitarra rítmica), Smail Khalis (bajo), Abdessamad Amzil (guitarra principal), Redouan Ourabeh (percusión) y Abdelali Elyakoubi (djembé y darbouka).
En 2018 lanzaron su primer EP, Tamlalte, llamado así por la región del Anti-Atlas en Marruecos. Y entre 2019 y 2024 han editado una serie de sencillos ricos en conmovedoras melodías y percusiones constantes y arrulladoras, que nos llevan al cálido paisaje sonoro de las montañas del Atlas y sus historias de amor, nostalgia y dignidad, una patria de paz y tolerancia.

Página web oficial: Tasuta N-Imal

tracks list:
01. Tamunt (union)
02. Tamlalte (gazelle)
03. Tayri (love)
04. Izem (Lion)
05. Akal (Homeland)

sencillos:
01. Sigham Olinw
02. Fadma
03. Tanglit (longing)
04. Amekraz (the farmer)
05. Agherbaz





Entradas relacionadas:

  • Driss El Maloumi – Aswat (2023)Aswat es el último trabajo del excepcional músico marroquí Driss El Maloumi. En una formación en trío caracterizada por las voces melódicas, los sonidos armónicos del oud y las percusiones rítmicas, Aswat es un viaje musical … leer más
  • Aziz Sahmaoui & University of Gnawa - Poetic Trance (2019) Cuando Aziz Sahmaoui desembarcó en París en los años 90 del siglo XX, descubrió un verdadero continente de ritmos, ofreciendo el suyo a L´Orchestre National de Barbès, el buque insignia de una revolución musical que fusionó… leer más
  • Driss El Maloumi – Makan (2013) En su anterior álbum en solitario, L'âme dansée (2005), Driss El Maloumi se destacó por ser uno de los intérpretes de oud más prometedores de su generación. Makan (2013) lo eleva a la categoría de virtuoso del instrumento. … leer más
  • Hindi Zahra – Homeland (2015) Hindi Zahra, cantante, compositora y multi-instrumentista de origen bereber, es una artista imbuida de Marruecos y su diversidad cultural más allá de sus fronteras. No tuvo prisa para publicar su primer trabajo, el excelent… leer más
  • Amina Alaoui - Arco Iris (2011)La cantante de origen marroquí Amina Alaoui presenta con Arco Iris un proyecto donde se teje un diálogo musical que intenta aliar y hermanar los sonidos del fado, del flamenco y del andalusí con una obra poética que celebra … leer más