De la nueva generación de voces masculinas de Portugal, destaca con estilo propio António Zambujo. Se dice que es el más brasileño de los cantantes portugueses en un plantel espectacular de fadistas (Camané, Pedro Montinho, Ricardo Costa Félix…). Su punto de partida ha sido el fado, cuando se le pregunta por sus primeras referencias cita nombres como los de la gran Amália Rodrigues y, a partir de ahí, a Maria Teresa de Noronha o Alfredo Marceneiro. A lo largo de su discografía ha ido avanzando en la búsqueda de un lenguaje musical distintivo que la crítica ha llegado a calificar de neofado, arropando y matizando sus piezas con elementos y referencias musicales transatlánticas con gran acierto. Prueba de ello fue lo que dejó escrito Caetano Veloso afirmando que "estremece y hasta hace llorar" el escucharlo, tal fue la impresión de Veloso como atento espectador en los conciertos que ofreció Zambujo cuando giró por ciudades brasileñas.
En su anterior trabajo de estudio, titulado de manera inequívoca Quinto (en referencia al número en su discografía y al que siguió un álbum en directo en Lisboa), se aproximó más aún a Brasil. Ahora, sus continuos viajes le llevan a expandirse musicalmente, además de Portugal y Brasil, por Francia (Serge Gainsbourg), Uruguay (Jorge Drexler) y el África lusófona. Le acompañan Ricardo Cruz (bajo portugués), Bernardo Couto (guitarra portuguesa), José Miguel Conde (clarinete bajo) y João Moreira (trompeta). El álbum se transforma en una calle típica de Lisboa por la que transita un viejo tranvía que hace de soporte musical con ecos lusos que se nutre magníficamente de la entrega, sensibilidad y calidez de una voz extraordinaria a la que resulta imposible escapar sin caer rendida a su encanto.
(Fuente: Los sonidos del Planeta Azul)
Página web oficial: António Zambujo
tracks list:
01. Fatalidade
02. Valsa do Vai não Vás
03. Pica do 7
04. Flinstones
05. Barata Tonta
06. Valsa de um pavão ciumento
07. Canção de Brazzaville
08. Despassarado
09. Zamba del Olvido
10. Último desejo
11. Pantomineiro
12. O Tiro Pela Culatra
13. Valsa Lisérgica
14. La chanson de Prévert
15. Viver de ouvido
António Zambujo - Rua Da Emenda (2014)
Entradas relacionadas:
António Zambujo - Rua Da Emenda (2014) De la nueva generación de voces masculinas de Portugal, destaca con estilo propio António Zambujo. Se dice que es el más brasileño de los cantantes portugueses en un plantel espectacular de fadistas (Camané, Pedro Montinho, … leer más
António Zambujo - Quinto (2012)António Zambujo se ha convertido en la voz portuguesa masculina más internacional del momento. En sus canciones, Zambujo fusiona elementos del jazz, la bossanova, la morna, el chorinho y el cante alentejano con el fado creand… leer más
Mariza – Mariza (2018)Mariza, la gran embajadora contemporánea de la música portuguesa (y reciente Premio Luso-Español de Arte y Cultura) lanza su séptimo album de estudio que lleva su mismo nombre: Mariza. Asegura que se siente más cómoda con el … leer más
Carminho – Fado (2009)Carminho es una joven lisboeta que ha editado su primer disco, Fado, en 2009, y está considerada "la gran esperanza del fado" tanto por su voz asombrosa y grave como por su estilo, que combina la tradición con la innovación, … leer más
Dulce Pontes - Perfil (2022)Dulce Pontes es una de las grandes cantantes del panorama musical portugués, destacando por la versatilidad de su voz y la emoción que transmite en cada canción que interpreta. Perfil es su nuevo disco que representa uno de s… leer más
3 comments :
Rua Da Emenda
Muchas gracias
¡Gracias!
Publicar un comentario