Transparent Water (2017) es un viaje místico que abarca varios continentes y que muestra cómo la meditación –como estado del alma– no discrimina en la fusión de la música. Aquí es donde se logra una extraña pero bella armonía entre instrumentos tan desiguales como la kora, de Senegal; un piano-forte afrocubano, percusión japonesa, un sitar coreano y un órgano chino, un diálogo metafísico entre el piano de Omar Sosa y la kora de Seckou Keita. No obstante, sigue siendo el tambor el instrumento favorito de los dioses africanos. Destaca la presencia de un percusionista venezolano de última generación, Gustavo Ovalles, un artista con una creatividad que se funde a la perfección con los pasajes melódicos del alma de Omar y Seckou, un artesano del sonido.
Sosa y Keita se conocieron y se hicieron inseparables, se conectaron musicalmente en 2012, procediendo de universos muy distintos. Omar Sosa, ministro de santería, es una estrella del jazz afrocubano contemporáneo, y Seckou Keita un músico descendiente de griots (juglares humanos por excelencia, cuenteros de historias que tocan música tradicional africana), un virtuoso de la kora, un dulce y complejo cuerdófono muy popular en la cultura musical de África occidental.
La música de Omar es una fusión ecléctica de lenguajes africanos, caribeños y especialmente cubanos con sonoridades de jazz, minimalismo, New Age y blues progresivo en idiomas ancestrales africanos: es la impronta de su música, donde coexisten, cómodamente, la magia y la música en un diálogo transcultural con visos de espiritualidad.
Omar dice de Keita que "es un explorador igual que yo. Con él, la química fue inmediata, muchos piensan que eso ya se había hecho con la conexión Cuba-África". Pero el punto de encuentro continúa desarrollándose hacia fronteras insospechadas, ahora es mucho más profundo: el diálogo es más espiritual (de ahí el título del disco) y estos sonidos entretejidos crean un raro y bello escenario a la vez para una travesía introspectiva por el interior de nuestros propios sueños con el pretexto de la música. Les acompañan Gustavo Ovalles en la percusión, Mieko Miyazkai con el koto, Wu Tong en el sheng y bawu, Mosin Khan Kawa al nagadi, E´Joung-Ju con el geomungo y Dominique Huchet.
Omar señala que, al igual que hiciera con Sentir (2002), "lo que quería hacer era crear algo totalmente improvisado". Transparent Water es la última expresión de la determinación trascendente de Omar de no tocar nunca lo mismo dos veces, una manifestación de libertad improvisadora en la que el destino musical es secundario a la alegría extemporánea del pasaje artístico compartido. Transparent Water, que evoca lo translúcido y la luz que fluye, es una grabación profundamente espiritual que llega a los cinco continentes, un compasivo y cautivador diálogo artístico más allá de toda categoría musical, y una invocación del perdurable espíritu creativo de la condición humana. Un álbum sugerente, un cruce de caminos sonoros con una profundidad espiritual casi abisal.
Página web oficial: Omar Sosa, Seckou Keita
tracks list:
01. Dary (feat. Gustavo Ovalles)
02. In the Forest
03. Black Dream (feat. Mieko Miyazaki & Wu Tong)
04. Mining-Nah (feat. Gustavo Ovalles)
05. Tama-Tama (feat. Mosin Khan Kawa)
06. Another Prayer (feat. Wu Tong & Mieko Miyazaki)
07. Fatiliku
08. Oni Yalorde (feat. Wu Tong)
09. Peace Keeping (feat. Gustavo Ovalles & E'Joung-Ju)
10. Moro Yeye (feat. Wu Tong & Gustavo Ovalles)
11. Recaredo 1993 (feat. Wu Tong & Mieko Miyazaki)
12. Zululand (feat. Gustavo Ovalles)
13. Thiossane (feat. Mieko Miyazaki)
Omar Sosa & Seckou Keita – Transparent Water (2017)
Entradas relacionadas:
Orchestra Baobab - Specialist in all Styles (2002)Specialist in all Styles es uno de los mejores discos de música afrocubana del nuevo siglo, ganador de los "BBC Radio 3 Awards for World Music" en 2003. Grabado en directo en estudio durante diez días, Specialist in all Style… leer más
Orchestra Baobab - Made in Dakar (2007)En 2007, la Orchestra Baobab entregó su tercera producción titulada Made in Dakar en homenaje a sus orígenes, donde se muestra la mixtura, entre el bolero y la guajira, el son y el danzón afrocubano junto a la rumba del congo… leer más
Orchestra Baobab - Pirates Choice (2001)La música latina era popular en Senegal desde los años 40 del siglo XX cuando los marineros que llegaban al puerto de Dakar traían discos sobre todo cubanos. Hacia final de los años 50 tanto Senegal como sus vecinos Guinea y … leer más
Seckou Keita SKQ – The Silimbo Passage (2008)Conocido como "el Jimi Hendrix de la kora", Seckou Keita es un brillante defensor de los sonidos menos conocidos del repertorio de la kora del sur de Senegal. Los giros innovadores que introduce en la improvisación con esta a… leer más
Youssou N´Dour - Immigrés/Bitim Rew (1984)Immigrés-Bitim Rew (1984) fue el primer disco editado en estudio de Youssou N´Dour, disco considerado como uno de los pilares de la música africana y que la crítica musical ha incluido entre los 1000 discos de todos los tiemp… leer más
2 comments :
Transparent Water
Thanks!!
Publicar un comentario