Omar Sosa - Sentir (2002)

Sentir (2002) se ha convertido, con el paso del tiempo, en un clásico en la discografía de Omar Sosa.
La música del pianista cubano se ha caracterizado siempre por el sincretismo, esto es, reunir en su música los elementos de la tradición afrocubana y unirlos con los provenientes de las costumbres afroamericanas, ya sean del norte o del sur de América. Y es que hay un elemento común a todas ellas, al menos en la concepción del pianista: "Madre África".
En Sentir, Sosa vincula su música tanto con los cantos e instrumentos tradicionales de Marruecos como con el "spoken word" de la cultura urbana de las grandes ciudades de los Estados Unidos. Los once músicos que participan en el disco provienen de lugares tan alejados geográficamente como pueden ser Cuba, Venezuela, Marruecos, Puerto Rico y Estados Unidos, aportando lo propio, colaborando para el lobro de cada sonido en comunión con el Sentir de las raíces, un origen común, y que no es otra cosa que esa denominada "Madre África".

tracks list:
01.Opening for Elegguá
02.Sucesión en Blanco
03.Rojo Changó
04.Manto Blanco
05.Toridanzón
06.Azul Yemayá
07.Oda al Negro
08.Sister in Yellow
09.Cielo y Mar Azules
10.Tres Notas en Amarillo
11.Rojo y Negro
12.Eggun
13.Sentir

Información web: Omar Sosa - Sentir





Entradas relacionadas:

  • Carmen Souza – Protegid (2010)Carmen Souza es otra de las jóvenes exponentes de esa magnífica generación de cantantes y compositoras portuguesas de origen caboverdiano. Protegid es su tercer álbum, cantado en creole portugués, donde despliega su voz impre… leer más
  • Omar Sosa - Afreecanos (2008)Omar Sosa es uno de los artistas de jazz más versátiles del panorama actual: compositor, productor, pianista, percusionista, arreglista y líder de diversas formaciones. En su música fusiona un amplio espectro de las músicas d… leer más
  • Huáscar Barradas – Trío Acústico Venezolano (2003)Con más de 100 conciertos a nivel mundial por año, y más de 100.000 copias vendidas en su Venezuela natal, Huáscar Barradas ha revolucionando el espacio musical al ser uno de los creadores del nuevo estilo venezolano llamado … leer más
  • Lionel Loueke – Mwaliko (2010)Mwaliko ("Invitación" traducido del swahili), es el último trabajo de Lionel Loueke, cantante y guitarrista originario de la pequeña nación de Benín, que ha disfrutado de un ascenso meteórico en su carrera musical de los últi… leer más
  • Huáscar Barradas - Trio Acústico Venezolano II (2005)"Tocar en trío es tocar recuerdos, es tocar con el corazón, con el alma, es tocar entre hermanos a quienes nos une el profundo amor que sentimos por la música venezolana. Este repertorio contiene muchas de esas canciones que … leer más