Constantinople & Ablaye Cissoko - Traversées (2019)

"Música serena que contempla la belleza profusa y atemporal que engendra". La voz suave y los sonidos fluidos de la kora del griot senegalés Ablaye Cissoko, combinados con el setar, la percusión y la viola da gamba de Constantinople, nos sumerjen en un maravilloso viaje interior, pintando un fresco contemporáneo en la encrucijada de las tradiciones musicales persas y mandinga.
En la confluencia de géneros y épocas se sitúa el trío Constantinople. Por supuesto, la antigua capital turca, que abarca Oriente y Occidente, es una inspiración para el grupo con sede en Montreal. Pero la idea misma de fusión e interculturalidad es lo que el grupo encarna a la perfección.
Después de 20 años en el camino y casi tantos álbumes, el grupo, formado en 1998, continúa sus exploraciones musicales. El fundador, de origen iraní, Kiya Tabassian se acompaña con el setar persa. Su voz se mezcla elegantemente con las percusiones de su hermano, Ziya Tabassian (reemplazado más recientemente por el percusionista de Montreal Patrick Graham) y la viola da gamba de Pierre-Yves Martel.
Los hermanos Tabassian llegaron a Québec cuando eran adolescentes, pero nunca olvidaron su formación en música persa. Su fraseo oriental se entrelaza con la kora de Ablaye Cissoko, con quien han participado en más de 100 conciertos y grabado dos álbumes, Jardins Migrateurs (2015) y Traversées (2019).

La fusión entre el misticismo del desierto africano y los poetas de los antiguos imperios persas resulta casi natural. Con sede en Saint-Louis, una bonita ciudad colonial ubicada a orillas del río Senegal, Ablaye Cissoko es heredero directo de los griots Mandinga. Desde 1986 ha sido un buscador en el mundo experimentando en diversas colaboraciones (un botón de muestra, el delicioso Mabrouk con Majid Bekkas y Khalid Kouhen) y, en particular, con el trompetista alemán afincado en Nueva York Volker Goetze, creando su propia escuela de kora, "Kordaba".
Desde "Rêveries" hasta "Traversées", Ablaye Cissoko y Kiya Tabassian señalan todos los movimientos, todas las salidas ("Départs") hacia Isfahán, Irán ("Vers Isfahan"). En ese viaje, visitan la poesía del místico sufí Amir Khusrau, pasando por perlas de la España renacentista en "Recercada Quinta", una pieza majestuosa decorada con acentos barrocos donde la viola da gamba marca el adorno más encantador.
La suavidad de su timbre, la delicadeza de sus líneas melódicas y la fluidez de su digitación son la base del virtuosismo de Cissoko. El simple encuentro de cuerdas y voces entre Constantinople y Ablaye recuerdan a las fuentes de la belleza del ser. A continuación, el cruce conjunto de los lugares comunes de la imaginación suenan como un largo suspiro frente a la marcha inexorable de la vida y del tiempo. Sublimes.

Página web oficial: Constantinople, Ablaye Cissoko

tracks list:
01. Traversées
02. Denkilo
03. Rêveries
04. Maryama
05. Départs
06. Kailen
07. Recercada Quinta
08. Djotna
09. Serigne-Bi Signare
10. Tamalà
11. Alkalo
12. Vers Isfahan





Entradas relacionadas:

  • Baaba Maal – The Traveller (2016) El cantante, compositor y guitarrista senegalés Baaba Maal está a la cabeza de la música africana más vanguardista, combativa y electrizante. Lo vuelve a demostrar en su nuevo trabajo, The Traveller (el undécimo de su carrer… leer más
  • Constantinople & Ablaye Cissoko - Traversées (2019) "Música serena que contempla la belleza profusa y atemporal que engendra". La voz suave y los sonidos fluidos de la kora del griot senegalés Ablaye Cissoko, combinados con el setar, la percusión y la viola da gamba de Const… leer más
  • Youssou N´Dour - Immigrés/Bitim Rew (1984)Immigrés-Bitim Rew (1984) fue el primer disco editado en estudio de Youssou N´Dour, disco considerado como uno de los pilares de la música africana y que la crítica musical ha incluido entre los 1000 discos de todos los tiemp… leer más
  • Cheikh Lô – Jamm (2010)Narrador, poeta, compositor, guitarrista y percusionista, Cheikh N'Digel Lô ha tocado reggae, rumba congoleña, son, mbalax, jazz, funk y afrobeat en una carrera que comenzó en 1985 y que ahora alcanza un punto de inflexión co… leer más
  • Seckou Keita - 22 Strings (2015) Después de su sublime álbum Clychau Dibon, con la arpista galesa Catrin Finch (que ganó el premio "Cross-Cultural Collaboration" de los Songlines Music Awards de 2014), Seckou Keita presenta su nuevo disco en solitario: 22 … leer más

5 comments :

Anónimo dijo...

Traversées

Ferrollinga dijo...

¡Muchas gracias por el aporte!! saludos desde Argentina

victor dijo...

Gracias!!

Kina dijo...

Marhali!! Un ramo de gracias para ti! Hoy me encontrado con este disco aquí, la vida sonríe! Saludos desde Argentina

Marhali dijo...

Disfruta Kina, un abrazo :-)