Constantinople & Ablaye Cissoko - Traversées (2019)

"Música serena que contempla la belleza profusa y atemporal que engendra". La voz suave y los sonidos fluidos de la kora del griot senegalés Ablaye Cissoko, combinados con el setar, la percusión y la viola da gamba de Constantinople, nos sumerjen en un maravilloso viaje interior, pintando un fresco contemporáneo en la encrucijada de las tradiciones musicales persas y mandinga.
En la confluencia de géneros y épocas se sitúa el trío Constantinople. Por supuesto, la antigua capital turca, que abarca Oriente y Occidente, es una inspiración para el grupo con sede en Montreal. Pero la idea misma de fusión e interculturalidad es lo que el grupo encarna a la perfección.
Después de 20 años en el camino y casi tantos álbumes, el grupo, formado en 1998, continúa sus exploraciones musicales. El fundador, de origen iraní, Kiya Tabassian se acompaña con el setar persa. Su voz se mezcla elegantemente con las percusiones de su hermano, Ziya Tabassian (reemplazado más recientemente por el percusionista de Montreal Patrick Graham) y la viola da gamba de Pierre-Yves Martel.
Los hermanos Tabassian llegaron a Québec cuando eran adolescentes, pero nunca olvidaron su formación en música persa. Su fraseo oriental se entrelaza con la kora de Ablaye Cissoko, con quien han participado en más de 100 conciertos y grabado dos álbumes, Jardins Migrateurs (2015) y Traversées (2019).

La fusión entre el misticismo del desierto africano y los poetas de los antiguos imperios persas resulta casi natural. Con sede en Saint-Louis, una bonita ciudad colonial ubicada a orillas del río Senegal, Ablaye Cissoko es heredero directo de los griots Mandinga. Desde 1986 ha sido un buscador en el mundo experimentando en diversas colaboraciones (un botón de muestra, el delicioso Mabrouk con Majid Bekkas y Khalid Kouhen) y, en particular, con el trompetista alemán afincado en Nueva York Volker Goetze, creando su propia escuela de kora, "Kordaba".
Desde "Rêveries" hasta "Traversées", Ablaye Cissoko y Kiya Tabassian señalan todos los movimientos, todas las salidas ("Départs") hacia Isfahán, Irán ("Vers Isfahan"). En ese viaje, visitan la poesía del místico sufí Amir Khusrau, pasando por perlas de la España renacentista en "Recercada Quinta", una pieza majestuosa decorada con acentos barrocos donde la viola da gamba marca el adorno más encantador.
La suavidad de su timbre, la delicadeza de sus líneas melódicas y la fluidez de su digitación son la base del virtuosismo de Cissoko. El simple encuentro de cuerdas y voces entre Constantinople y Ablaye recuerdan a las fuentes de la belleza del ser. A continuación, el cruce conjunto de los lugares comunes de la imaginación suenan como un largo suspiro frente a la marcha inexorable de la vida y del tiempo. Sublimes.

Página web oficial: Constantinople, Ablaye Cissoko

tracks list:
01. Traversées
02. Denkilo
03. Rêveries
04. Maryama
05. Départs
06. Kailen
07. Recercada Quinta
08. Djotna
09. Serigne-Bi Signare
10. Tamalà
11. Alkalo
12. Vers Isfahan





Entradas relacionadas:

  • Mamak Khadem - A Window To Color (2011)Mamak Khadem sigue buscando retos en su odisea musical. Su próximo disco, A Window To Color, se basa en las palabras del poeta místico sufí y pintor, de origen iraní, Sohrab Sepehri (1928 -1980), que incorpora ideas budistas … leer más
  • Mamak Khadem – Jostojoo (2007)Mamak Khadem es una maravillosa cantante de formación clásica persa, perteneciente a esa nueva generación surgida de la diáspora iraní de los años 80 del siglo XX que difunde, a lo largo del mundo, su exquisita cultura origin… leer más
  • Niyaz – Sumud The Acoustic EP (2013) Niyaz, que combina tradiciones de Oriente Medio y del este de Europa con una armadura electrónica, edita en 2013 una versión acústica de Sumud, publicado en 2012, intentando visibilizar la situación de la inmigración y de l… leer más
  • Azam Ali – From Night To the Edge of Day (2011)Tercer disco en solitario de Azam Ali, su disco más personal e íntimo en el que recopila una serie de nanas y canciones de cuna de Oriente Medio (algunas escritas por ella misma y su hijo) en un álbum delicado y cálido, melan… leer más
  • Niyaz – The Fourth Light (2015) Después de tres discos, giras por todo el mundo y la publicación de trabajos a nivel individual, Niyaz ha decidido tomarse un tiempo hasta editar The Fourth Light, un álbum en el que renuevan la formación (pasando a ser un … leer más

5 comments :

Anónimo dijo...

Traversées

Ferrollinga dijo...

¡Muchas gracias por el aporte!! saludos desde Argentina

victor dijo...

Gracias!!

Kina dijo...

Marhali!! Un ramo de gracias para ti! Hoy me encontrado con este disco aquí, la vida sonríe! Saludos desde Argentina

Marhali dijo...

Disfruta Kina, un abrazo :-)