Cuando Aziz Sahmaoui desembarcó en París en los años 90 del siglo XX, descubrió un verdadero continente de ritmos, ofreciendo el suyo a L´Orchestre National de Barbès, el buque insignia de una revolución musical que fusionó el patrimonio del Marrakech de su infancia con el resplandor del jazz, el reggae, el funk, el rock, raï y chaâbi. Llevando sus exploraciones experimentales al límite con Joe Zawinul y su Syndicate de Zawinul, Aziz Sahmaoui regresó a lo que él llama "sus instintos" en 2010 al fundar University of Gnawa, en la que inscribió de inmediato a los músicos senegaleses Alune Wade (bajo), Hervé Samb (guitarra) y Cheick Diallo (kora y teclados) como ingenieros de un sonido universal.
Sahmaoui es un hombre que induce a Claude Nougaro, Nass El Ghiwane y los proverbios bereberes, sin discriminar entre ellos, al panteón de sus inspiraciones. "La poesía tiene el poder de la elevación, es la escritura del cielo en la Tierra. Cuando una palabra suena, cuando suena sin arrugar, sin estirar o sin aplastar, entonces encuentra su lugar en una arquitectura poderosa. Pero el poeta también debe cantar sobre las injusticias: denunciar las fracturas entre los pueblos, a lo largo de las fronteras o en el lenguaje de imposición".
Producido por Martin Meissonnier (que ya lo hizo con University of Gnawa, 2011) y grabado en vivo en un sentido de riesgo y aventura, Poetic Trance revela un lenguaje musical maduro, brillante y de peso. "Musicalmente, queríamos encontrar un equilibrio entre África, Europa y el resto del mundo. Con Poetic Trance, creo que hemos tenido éxito: es pop, es rock y reggae y, de repente, los sonidos de kora, n´goni, guembri y karkabous se entrelazan... ¡Qué felicidad! Hoy, los grandes maestros del Gnawa, los maâlems, mis amigos, estarán orgullosos de nosotros: hemos podido renovar el género sin distorsionarlo, y muchos han seguido el ejemplo".
Gracias a un brillante dominio vocal, Aziz Sahmaoui y University of Gnawa pueden cantar en Tamazight, Wólof o Mina (Togo) sobre la resistencia de las víctimas de la guerra ("Coquelicots", Amapolas), el amor ("Nouria"), la fraternidad ("Entre Voisins", Entre vecinos). El grupo declara un profundo apego a su cultura africana en "Janna ifrikia" (Paraiso africano). "Con mi música, quiero ayudar a suavizar la amargura, construir puentes entre África y Europa. Es una forma de ampliar nuestro círculo, que nunca está cerrado: ¡ven y únete!", señala Sahmaoui. De hecho, como se declara en el clásico de Gnawa "Gang Sound of Mbirika", "La gente ha venido en masa, de todas partes, para estas festividades y para esta celebración, para vivir la experiencia como una terapia liberadora de cuerpos y mentes".
Página web oficial: Aziz Sahmaoui
tracks list:
01. Hanna ifrikia (African Paradise)
02. La peur – Nogcha (Fear)
03. Nouria (Luminous)
04. Entre voisins (Among Neighbours)
05. Ganga Sound of Mbirika
06. Coquelicots (Poppies)
07. Soudani ya yémma
08. Absence
09. Sotanbi
Aziz Sahmaoui & University of Gnawa - Poetic Trance (2019)
Entradas relacionadas:
Al Tall & Muluk El-Hwa - Xarq Al-Andalus (1985, 2010) Al Tall forma parte –junto a Milladoiro (Galicia), Oskorri (Euskadi) o Nuevo Mester de Juglaría (Castilla)- del núcleo que consagró la música folk de las diferentes tradiciones ibéricas como un género moderno a partir del c… leer más
Gnawa Bambara & Maâlem Abdenbi El Gadari - Sidi Mimoun (2006)Maâlem Abdenbi El Gadari, natural de Marrakech y residente en Casablanca, editó Sidi Mimoun con su grupo Gnawa Bambara en Italia, en 2006, producido por Davide Ferrari. Habituales de los grandes festivales de músicas del mund… leer más
Nass Marrakech - Sabil 'a 'Salaam (2000) Con la intención de interpretar de una forma respetuosa pero al mismo tiempo actual la tradición de los pueblos gnawa, en 1991 nació la agrupación Nass Marrakech. Nass Marrakech investiga, desde su fundación, el patrimonio g… leer más
Majid Bekkas, Ablaye Cissoko & Khalid Kouhen – Mabrouk (2011)Majid Bekkas es un músico marroquí, maestro de la tradición gnawa y su instrumento emblemático, el guembri, que también toca la guitarra y el oud. Conocido en Marruecos como "el mago de los encuentros", en Mabrouk se acompañ… leer más
Nass Marrakech - Bouderbala (2002)Nass Marrakech mantiene con vida la tradición de la música gnawa. Los “gnawa” son un grupo étnico descendiente de esclavos del África subsahariana, que fueron llevados al Magreb por los árabes durante la Edad Media. Estos pue… leer más
1 comments :
Poetic Trance
Publicar un comentario