Mário Lúcio – Funanight (2018)

Mário Lúcio es una de las figuras más reconocidas de la escena cultural y musical de Cabo Verde, tanto a nivel local como a nivel internacional. Un poeta que ha llegado a ser Ministro de Cultura de su país y que marca el viraje de la nueva poesía caboverdiana con el libro Nascimento de Um Mundo, y pensador sobre el fenómeno de la criollización en el mundo con Manifesto a Crioulização.
Compositor en los principales estilos de la música de Cabo Verde (morna, funaná, batuque y coladeira), su música ha sido cantada por Cesária Évora, Mayra Andrade, Lura y Lucibela, y por artistas de Brasil, Portugal, Francia e Italia.
Si Badyo (2007) reconstruía los estilos musicales caboverdianos resultantes de la llegada de las poblaciones de África Occidental y Central a las islas, y Kreol (2010) homenajeaba al espíritu puro de lo criollo, Funanight busca sus raíces rítmicas en África Continental, pero también recuerda las canciones de la diáspora africana en el Caribe, desde el ska y el reggae a las sutilezas de la música cubana. Todo ello en alianza con la creación de ambientes sonoros de las islas y con voces a capella, en una prodigiosa "imitación" de la gaita y del bajo.
"Este disco es mi memoria del funaná, mi recorrido desde mi infancia en el Tarrafal hasta los barrios de Coqueiro, Castelão y Achada Mato, donde hoy vivo, auténticos laboratorios de nuevas canciones. Es mi homenaje. Salve a todos los que me precedieron".

Página web oficial: Mário Lúcio

tracks list:
01. Tema Di Minis (Onti)
02. Bu Juiz Bu Ordeja (feat. Wanda Baloy)
03. Confisson
04. Funanight (feat. Judith Sepuma)
05. Caoberdiano Barela
06. Tema Di Minis (Funaná)
07. Meu Coração Não Desiste
08. Homo Sabis
09. Cotxi Po
10. Vida
11. Nandinha (feat. Zeca Nha Renalda)
12. Pinton
13. Who The Cap Fit (Ken Ki Carapuça Sirbi)
14. Pomba (feat. Oliver Mtukudzi)
15. Cutelo Baixo
16. Tema Di Minis (Onti Remix)





Entradas relacionadas:

  • Tcheka – Dor de Mar (2011)Tcheka pertenece a esa prolífica nueva generación de artistas de Cabo Verde que han sabido incorporar las formas tradicionales de la música caboverdiana (morna, coladeira y funaná) en un sonido fresco que, al mismo tiempo que… leer más
  • Mayra Andrade – Stória, Stória… (2009)Mayra Andrade publica en 2009 el disco Stória, Stória…, una sensual y arriesgada fusión de ritmos caboverdianos, portugueses, jazz, bossanova, samba y canción francesa, fruto de su influencia cubana y brasileña. "Stória, Stór… leer más
  • Cesária Évora - rogamar (2006) Cesária Évora, la reina de la morna y "la diva de los pies descalzos", presenta en 2006 Rogamar, su décimo tercer álbum. El título de "Rogamar" procede de la mezcla de rogar y mar. Los temas están cantados en criollo portug… leer más
  • Mayra Andrade – Lovely Difficult (2013) Cabo Verde cumple a la perfección su elemento de puente entre África, Europa y América. La apertura al mar; la conexión idiomática con los creadores de la bossa nova o el tropicalismo, y la siempre presencia del continente … leer más
  • Tcheka - Lonji (2007) Lonji (2007) es el tercer disco de Tcheka, un hermoso disco que cuenta con la producción de la estrella brasileña Lenine, donde incorpora elementos electrónicos y sonidos ambient junto con percusiones caboverdianas, afrobra… leer más