La mayoría de fans de la música caboverdiana sabrán que sus tesoros musicales no se limitan a las apacibles mornas y coladeiras de Cesaria Evora. Durante los últimos años una generación de artistas jóvenes ha defendido el lado más africano de sus raíces. El grupo que comenzó este proceso fue Simentera, creación de Mário Lúcio y también su principal compositor de canciones. Después de grabar cuatro preciosísimos discos, sus cantantes Tété Alhinho y Terezinha Araújo, al igual que Mário Lúcio, decidieron proseguir sus carreras por separado.
El trabajo que aquí se presenta es el tercer álbum de Mário Lúcio como solista, aunque el primero en constituir una realización internacional. Y mientras que con Simentera se concentró en la exploración de las raíces de la música de Cabo Verde del siglo XX, Badyo (2007) retrocede cinco siglos, con los primeros esclavos africanos traidos por los portugueses en su camino hacia el "Nuevo Mundo". Badyo es una reconstrucción lujosamente imaginativa de los estilos que la etnia resultante (mezcla de las poblaciones originarias de África Occidental y Central) desarrollaron: coladeira, funaná, batuku, colecho, tabanka y otros. La producción y las interpretaciones son rústicas y la voz de Lúcio es entonada de forma casi conversacional, resultando en unas melodías ascendentes que convierten a Badyo en un álbum casi mágico.
Página web oficial: Mário Lúcio
tracks list:
01. Amar Elo (Aflor)
02. Alter
03. Corre Xintidu
04. Diogo e Cabral
05. Dodu
06. Maremar
07. Maria Na Spedju
08. Goré
09. Nhu Ariki
10. Pretty Down
11. Reza
12. Santo Amado
13. Scodja
14. Simples Sample
15. Strela
16. Um Mar de Mar
Mário Lúcio - Badyo (2007)
Entradas relacionadas:
Tcheka – Dor de Mar (2011)Tcheka pertenece a esa prolífica nueva generación de artistas de Cabo Verde que han sabido incorporar las formas tradicionales de la música caboverdiana (morna, coladeira y funaná) en un sonido fresco que, al mismo tiempo que… leer más
Bau – Café Musique (2010)Conocido inicialmente como director de la orquesta de Cesária Évora (entre 1995 y 1998), Bau ha demostrado con creces, a lo largo de su carrera musical, ser uno de los artistas con más talento de la rica escena musical de Cab… leer más
Teófilo Chantré – Mestissage (2011)Mestissage es el sexto álbum de estudio de Teófilo Chantré, uno de los más grandes compositores de Cabo Verde y autor de muchos de los éxitos de Cesária Évora, la diva de los pies descalzos. Las canciones, casi todas cantadas… leer más
Lura – Eclipse (2009)Nacida en un barrio criollo de Lisboa, Lura se dedica a los ritmos de Cabo Verde, pero también al pop portugués, el jazz y la música africana en general. Considerada como una de sus mejores exponentes, Eclipse es su quinta pr… leer más
Lura – Herança (2015) El nuevo disco de Lura, considerada como una de las mejores exponentes musicales de Cabo Verde, es un disco vibrante, bailable y muy caboverdiano, centrado en el energizante género musical del archipiélago. Herança (Patrimo… leer más
1 comments :
Badyo
Publicar un comentario