Home es el último disco de Anoushka Shankar, editado por el prestigioso sello de música clásica Deutsche Grammophon, una vuelta a las raíces de la música clásica hindú y, a la vez, un homenaje a su padre, el gran Ravi Shankar, que fue el primer músico hindú que abrió la música de su país al mundo. En definitiva, Home es una vuelta a casa y puede considerarse como una antología pura, donde despliega su virtuosismo al sitar y se muestran las cualidades meditativas y virtuosas del raga.
En esta ocasión, el género se enriquece con dos ragas, "Guru: Raga Jogeshwari" y "Celebration: Raga Manj Khamaj". La primera, a sitar sólo, está dividida en tres partes y dura más de 36 minutos, mientras que la segunda dura 18 minutos y en algunos momentos Anoushka Shankar se encuentra acompañada por Tanmoy Bose con la tabla y Kenji Ota con la tanpura y el bajo.
El proyecto, dirigido por ella misma, viene acompañado por unas largas e interesantes notas en las que explica qué es y cómo funciona la música india, su profundidad espiritual y sus formas melódicas y rítmicas, todo en aras de lograr un mayor acercamiento a esta música por parte de las y los oyentes occidentales. Con Home, Anoushka Shankar continúa su viaje explorando formas modernas y frescas de reinterpretar y mantener vivas las hermosas tradiciones musicales de India.
Página web oficial: Anoushka Shankar
tracks list:
Guru: Raga Jogeshwari
01. Alaap
02. Jod, Jhala
03. Gat in Rupaktaal
Celebration: Raga Manj Khamaj
04. Aochar, Dadra, Teentaal, Coda
Anoushka Shankar – Home (2015)
Entradas relacionadas:
Anoushka Shankar – Rise (2005)Anoushka Shankar es una de las mas sobresalientes intérpretes femeninas del sitar. Después de años de investigar, junto con Ravi Shankar, en la fusión de la música tradicional de la India con diversos géneros, en 2005 edita R… leer más
Jyotsna Srikanth - Call of Bangalore (2013) Antes de escuchar este álbum maravillosamente grabado y producido, sólo nos habíamos encontrado con esta violinista, afincada en Londres, como una versátil intérprete de música de fusión (Rão Kyao, Eduardo Niebla, Bollywood…… leer más
Trilok Gurtu & The Frikyiwa Family - Farakala (2005)Trilok Gurtu es uno de los músicos que, quizás, mejor encaje en el concepto de world music: en toda su música esta muy presente la base de su país natal (el sonido de la tabla o el sitar tan característicos) fusionándose con … leer más
Mukhtiyar Ali & Mathias Duplessy – Jeena Jeena (2012) Cuando Mukhtiyar Ali se encontró con Mathias Duplessy, Ali no sabía ni una palabra en inglés o francés, y el hindi de Duplessy se limitaba a "chalo". El mundo de Ali es Pugal, un pequeño pueblo fronterizo en Bikaner con un … leer más
Kailash Kher & Kailasa - Yatra (Nomadic Souls) (2009)En un país con más de mil millones de personas, innumerables idiomas y multitud de influencias musicales, se necesita un talento especial para sobresalir entre la multitud como un artista. Por suerte, el talento es lo que Kai… leer más
3 comments :
Home
Muchas gracias otra vez.
maravilloso!!!!!
Publicar un comentario