Bombino – Sahel (2023)

El cantante y guitarrista tuareg nigerino Omara Bombino" Moctar presenta Sahel en 2023, otra soleada fusión de ritmos bereberes tradicionales con reggae, pop y rock occidental, después del éxito de su predecesor, Deran (nominado a los Premios Grammy de 2019).
Bombino conoce bien la vida nómada. Estar constantemente en la carretera por su música y al mismo tiempo en perpetuo movimiento por toda la región del Sahel de África es su normalidad. Por eso, cuando la pandemia paralizó el mundo, Bombino se encontró en un espacio y tiempo totalmente novedoso.
El resultado fue Sahel. Esta nueva colección de canciones, cuyo titulo rinde homenaje a la región africana que abarca de este a oeste desde el Océano Atlántico hasta el Mar Rojo, es la obra más personal, poderosa y políticamente, de Bombino hasta la fecha. También es la más diversa desde el punto de vista sonoro, una cualidad que se propuso lograr desde el principio, y que pretende reflejar directamente el complejo tapiz de culturas y pueblos que conforman la propia región del Sahel. Para dar vida a las canciones, Bombino trabajó en estrecha colaboración con el productor galés David Wrench, y se trasladó con sus compañeros de banda al Studio HIBA en Casablanca.
La canción de apertura, "Tazidert", predica la paciencia, incluso cuando la música en sí misma te insta a ponerte de pie y moverte. "Alwane" es un recuerdo de los amigos perdidos. El disco pronto sumerge a la persona oyente en un viaje psicodélico y eléctrico, propulsado por un dron hipnótico cargado de guitarras como armas que resulta ser un festín sónico ("Aitma", una llamada a las armas pronunciada en su tamasheq natal).
Sahel mira hacia adelante y hacia el pasado, una mezcla de canciones nuevas y viejas que en algún momento resonaron en Bombino por una razón u otra. "Si Chilan" es una de las canciones más antiguas del extenso repertorio de Bombino; "Nik Sant Awanha" data de finales de los años 90 y es uno de los comentarios políticos más incisivos de Bombino hasta la fecha, lamentando las divisiones entre el pueblo tuareg, los riesgos del exilio y una amenaza existencial aún mayor, la pérdida de la cultura tuareg.
El cierre acústico "Mes Amis" canta sobre la juventud y el amor no correspondido. Antes, explosiones rabiosas en "Darfuq" y temas como "Si Chilan" o el fabuloso "Ayes Sachen". Otro disco fascinante, hipnótico y reivindicativo del héroe del folk tuareg.

Página web oficial: Bombino

tracks list:
01. Tazidert
02. Alwane
03. Aitma
04. Si Chilan
05. Ayo Nigla
06. Darfuq
07. Ayes Sachen
08. Nik Sant Awanha
09. Itisahid
10. Mes Amis





Entradas relacionadas:

  • Bombino – Agadez (2011) La música del guitarrista tuareg Omara "Bombino" Moctar representa perfectamente a su ciudad natal, Agadez (Niger): situada en medio del gran desierto del Sahara, fue durante siglos punto de encuentro de las caravanas nómada… leer más
  • Bombino – Sahel (2023)El cantante y guitarrista tuareg nigerino Omara Bombino" Moctar presenta Sahel en 2023, otra soleada fusión de ritmos bereberes tradicionales con reggae, pop y rock occidental, después del éxito de su predecesor, Deran (nomin… leer más
  • Bombino – Deran (2018)"No olvidamos, lo que conocemos, es lo que hemos heredado de nuestros ancestros", así comienza este trabajo de Omara "Bombino" Moctar, una declaración de intenciones del guitarrista nigerino que ha conocido el exilio, cuyas c… leer más
  • Etran Finatawa – The Sahara Sessions (2013) Etran Finatawa ("las estrellas de la tradición") es la única banda del mundo que combina las culturas de los Bororo (se distinguen por sus singulares pinturas en la cara) y los Tuaregs. La cultura Bororo o Wodaabe añade una… leer más
  • Bombino – Azel (2016)Desde que se diera a conocer por Cumbancha con Agadez (2011), la carrera de Bombino no ha dejado de ascender y fascinar. El músico tuareg (procedente de la ciudad de Agadez, en el norte de Níger) forma parte de una tribu nóma… leer más