Sara Tavares – Fitxadu (2017)

Sara Tavares ha creado una identidad musical que rompe fronteras culturales y étnicas, rindiendo homenaje a sus raíces caboverdianas y portuguesas, e incorporando influencias africanas y contemporáneas más amplias. Su talento, tanto como cantante, como compositora y productora, ha ido creciendo poco a poco, y refleja su experiencia compartida en Portugal, Cabo Verde y en los numerosos viajes que realiza constantemente por el resto del mundo.
Balancê (2006) fue el álbum que hizo que el mundo conociera a Sara Tavares, su genuina introducción internacional (con una edición especial en todo el mundo) y la confirmación de una cantante y compositora capaz de cerrar la brecha entre África y Europa con una sensibilidad muy personal. "Si el sol tuviera sonido, probablemente sonaría así", dijo de ella la revista británica Taplas.
Su reputación internacional fue avalada por su álbum Xinti (2009), una magnífica colección de canciones escritas por ella misma que reflejan interesantes variaciones en su estilo vocal, diferentes composiciones y nuevas fusiones musicales de toque multicultural.
El año 2017 se convirtió en el año del regreso al mundo de la música de esta lisboeta, después de superar un duro cáncer en 2010, con Fitxadu. Según la intérprete, marca el final de un ciclo y, como todos los capítulos, el comienzo de uno nuevo. Se trata de un trabajo en el que se puede afirmar que Tavares se ha redescubierto en lo personal y en lo artístico y en el que ha compartido tanto la producción musical como la composición de algunas de sus canciones, con nombres tan destacados como Kalaf Epalanga, Toty Sa´Med, Manecas Costa, Bilan, Princezito, Nancy Vieira y Paulo Flores, entre otros.
La diferencia con anteriores álbumnes es que en Fitxadu existe la idea de un trabajo más colaborativo, tanto en la composición como en la producción de cada canción, en búsqueda de nuevas sonoridades, tonalidades que van a explorar nuevos sonidos en su música; la introducción de elementos electrónicos que completan la riqueza de la música de los instrumentos acústicos y, como no, la voz de ella, su voz única, que se reconoce en la distancia. Una embajadora de emociones, melodías, ritmos, efectos y palabras.

Página web oficial: Sara Tavares

tracks list
01. Intro – Onde de som
02. So sabi
03. Ginga
04. Coisas bunitas
05. Filingadu
06. Brincar de casamiento (feat. Toty Sa´Med)
07. Ter peito e espaço
08. Txom bom
09. Fitxadu (feat. Princezito)
10. Para sempre amor
11. Flutuar (feat. Paulo Flores)
12. Coisas bunitas (iZem & Karlos Rotsen Remix)





Entradas relacionadas:

  • Mayra Andrade – Lovely Difficult (2013) Cabo Verde cumple a la perfección su elemento de puente entre África, Europa y América. La apertura al mar; la conexión idiomática con los creadores de la bossa nova o el tropicalismo, y la siempre presencia del continente … leer más
  • Tcheka – Dor de Mar (2011)Tcheka pertenece a esa prolífica nueva generación de artistas de Cabo Verde que han sabido incorporar las formas tradicionales de la música caboverdiana (morna, coladeira y funaná) en un sonido fresco que, al mismo tiempo que… leer más
  • Bau – Café Musique (2010)Conocido inicialmente como director de la orquesta de Cesária Évora (entre 1995 y 1998), Bau ha demostrado con creces, a lo largo de su carrera musical, ser uno de los artistas con más talento de la rica escena musical de Cab… leer más
  • Mayra Andrade – Stória, Stória… (2009)Mayra Andrade publica en 2009 el disco Stória, Stória…, una sensual y arriesgada fusión de ritmos caboverdianos, portugueses, jazz, bossanova, samba y canción francesa, fruto de su influencia cubana y brasileña. "Stória, Stór… leer más
  • Teófilo Chantré – Mestissage (2011)Mestissage es el sexto álbum de estudio de Teófilo Chantré, uno de los más grandes compositores de Cabo Verde y autor de muchos de los éxitos de Cesária Évora, la diva de los pies descalzos. Las canciones, casi todas cantadas… leer más