Sophia Charaï – Blue Nomada (2016)

Blue Nomada (2016) es el último disco de estudio de Sophia Charaï, una nueva y estimulante gira por la música llevada por su voz radiante y sensual. Su aclamado Pichu (2011) distorsiona el mundo, las identidades y las costumbres, un álbum que desvela la alquimia de una música-encuentro que se parece a su vida: bohemia, viajera parisina, artista en varias disciplinas, experimentadora de tradiciones y marroquí. Pero como si Marruecos fuera fronterizo de Harlem y Bombay, como si el flamenco fuera hermano de la bossa nova, como si Rajastán y Cabo Verde mezclaran sus cantos.
Cantadas en árabe y francés, sus canciones pasean por los recuerdos del piano de Chopin que aprendió a tocar durante su infancia, el jazz de las noches parisinas, Brasil y su experiencia con el flamenco y las músicas árabes y de la India, sonidos que incorpora de sus incesantes viajes por el planeta con Mathias Duplessy en busca de nuevos sonidos.

Charaï da un seguimiento inspirado al álbum Pichu con Blue Nomada, una obra sobre la confluencia de idiomas y ritmos, y continúa cantando la vida y la tolerancia bajo una preciosa alianza de sonidos con ricas influencias, inspirada en las músicas del mundo. En él, Mathias Duplessy vuelve a desplegar su virtuosismo tocando la mayoría de instrumentos, e incorpora al contrabajista cubano Felipe Cabrera, al pianista brasileño Philippe Baden Powell, al percusionista argentino Minimo Garay, y el piano y el órgano interpretados por Nicolas Tescari, gran director italiano que firma música para películas.
Sophia Charaï canta el mundo y la vida. En esta estimulante obra, inventa un blues sin fronteras, en árabe, español, francés, portugués e inglés, a partir de una mezcla aprendida de la cual ella tiene el secreto.

facebook: Sophia Charaï

01. Shouff Shouff
02. Mertaha
03. Canción de la Luna
04. Enta, toi
05. La Caminante
06. Nouveau train
07. Ma Andi Man Dir
08. Aquí
09. I Am a Woman
10. Pajarillo del Alba





Entradas relacionadas:

  • Sophia Charaï – Blue Nomada (2016) Blue Nomada (2016) es el último disco de estudio de Sophia Charaï, una nueva y estimulante gira por la música llevada por su voz radiante y sensual. Su aclamado Pichu (2011) distorsiona el mundo, las identidades y las costum… leer más
  • Sophia Charaï – Pichu (2011) El nombre de Sophia Charaï circula desde hace tiempo por el circuito underground parisino. La gente recuerda su música llena de entusiasmo, canciones que apelan a diversidad de estilos, guitarras zingaras, ritmos que oscila… leer más
  • The Calais Sessions (2016) El 24 de octubre de 2016 empezó el desmantelamiento de la "Jungla de Calais", el mayor campo improvisado de migrantes de Europa, con más de 7000 personas refugiadas que se habían visto obligadas a huir de sus casas, la mayo… leer más
  • Pink Martini – Je Dis Oui! (2016)Pink Martini, la "pequeña orquesta de Portland", siempre se ha caracterizado por su diversidad cultural y por su fomento de la interculturalidad. Formada por artistas de distintas nacionalidades, "inevitablemente, nuestro rep… leer más
  • Trio Da Kali & Kronos Quartet – Ladilikan (2017) Ladilikan es una combinación deliciosa de canciones mandingas y aires musicales contemporáneos de muy altos vuelos. Una fusión audaz de las tradiciones musicales de Occidente y las de África: de la tradición griot de Malí, r… leer más

3 comments :

Anónimo dijo...

Blue Nomada

Bauty dijo...

Uffff! ¡Dis-ca-zo! Mil gracias. Saludos deseando que estés bien.

mondolirondo dijo...

Moltes gràcies, un plaer com sempre