Queen Between es el sexto álbum de Susheela Raman, su mejor disco hasta la fecha, el más ambicioso y emocionante para una artista acostumbrada a romper fronteras musicales, un trabajo que apunta a la música qawwali pero que, con la visión moderna que tiene la música de Susheela, escapa a los límites tradicionales.
Susheela Raman nació en Londres, hija de emigrantes indios tamil. Se trasladaron a Australia donde Susheela se inició en la música clásica del sur de India y comenzó a cantar a temprana edad, posteriormente adquiriendo un gran interés por el blues y el funk que se hacía en aquella época en Sydney. Así, la fuerza de Susheela como intérprete esta enraizada en estas dos escuelas.
De regreso a Inglaterra en 1997, Susheela trajo consigo la idea de unir estas dos corrientes musicales. Irrumpió en la escena musical con su álbum de debut Salt Rain que vio la luz en 2001. Susheela Raman se ha dedicado desde entonces a investigar el crisol de culturas que es la música de la India para renovarla y presentarla acompañada de una gran voz y de su energía en el escenario.
Queen Between es su sexto disco, después del magnífico Vel (2011), donde se adentró por completo en la cultura familiar consiguiendo una auténtica reinterpretación contemporánea de las músicas tradicionales del sur de la India. En Queen Between, acompañada de su inseparable compañero, guitarrista y productor Sam Mills, añaden a sus influencias tamiles las del trance qawwali. Este disco es grande, también, por el elenco de artistas que interviene. Además de su cómplice Aref Durvesh, maestro de la tabla, hay que añadir a los músicos de Rajastán: Kutle Khan que le apoya vocalmente y también toca el arpa de boca y las percusiones, Nathoo Solanki con los tambores y Rana Ram Bhil con las flautas narth. También participan en tres de sus canciones un antiguo colaborador y amigo, Vincent Segal, con su brillante cello. Y, para destacar, Rizwan-Muazzan Qawwals, los dos sobrinos del legendario Nusrat Fateh Ali Khan (Muazzam y Rizwan) y su grupo, que tienen una capacidad asombrosa para crear unos sonidos vocales que favorecen que la voz de Susheela crezca de manera sublime.
En las ocho canciones editadas se aprecian los resultados del viaje que hicieron cantante y productor a la región del Rajastán para complementar su cultura y prendarse de sonoridades inspiradoras, cuyo resultado es una especie de misticismo musical que se adapta muy bien a los ámbitos urbanos, un armazón en el que lo ancestral se teje a la perfección con la actualidad más vibrante. Un disco aderezado principalmente de instrumentos acústicos y orgánicos, grabado casi todo como si fuera un concierto en vivo (con algunos retoques finales) y con cierto aire psicodélico, y con letras, casi todas en inglés, personales y profundas. Excepcional.
Página web oficial: Susheela Raman
tracks list:
01. Sharabi
02. Corn Maiden
03. Riverside
04. Sajana
05. North Star
06. Queen Between
07. Karunei
08. Taboo
Susheela Raman – Queen Between (2014)
Entradas relacionadas:
Anoushka Shankar – Rise (2005)Anoushka Shankar es una de las mas sobresalientes intérpretes femeninas del sitar. Después de años de investigar, junto con Ravi Shankar, en la fusión de la música tradicional de la India con diversos géneros, en 2005 edita R… leer más
Trilok Gurtu & The Frikyiwa Family - Farakala (2005)Trilok Gurtu es uno de los músicos que, quizás, mejor encaje en el concepto de world music: en toda su música esta muy presente la base de su país natal (el sonido de la tabla o el sitar tan característicos) fusionándose con … leer más
Mukhtiyar Ali & Mathias Duplessy – Jeena Jeena (2012) Cuando Mukhtiyar Ali se encontró con Mathias Duplessy, Ali no sabía ni una palabra en inglés o francés, y el hindi de Duplessy se limitaba a "chalo". El mundo de Ali es Pugal, un pequeño pueblo fronterizo en Bikaner con un … leer más
Jyotsna Srikanth - Call of Bangalore (2013) Antes de escuchar este álbum maravillosamente grabado y producido, sólo nos habíamos encontrado con esta violinista, afincada en Londres, como una versátil intérprete de música de fusión (Rão Kyao, Eduardo Niebla, Bollywood…… leer más
Kailash Kher & Kailasa - Yatra (Nomadic Souls) (2009)En un país con más de mil millones de personas, innumerables idiomas y multitud de influencias musicales, se necesita un talento especial para sobresalir entre la multitud como un artista. Por suerte, el talento es lo que Kai… leer más
1 comments :
Queen Between
Publicar un comentario