Soô es el último trabajo de Habib Koité, un disco con la motivación principal de mostrar, por un lado, la diversidad cultural de su rico país (cantando en cuatro lenguas diferentes: bambara, malinké, dogón y khassonké) y, por otro, su enorme deseo de que se superen los problemas que recientemente ha vivido Malí en relación a los radicales islamistas.
Habib Koité lleva más de dos décadas con su sexteto Bamada haciendo una preciosa música que bebe de la tradición, pero que se fusiona de manera contemporánea. Después del deslumbrante Afriki (2007) y su Brothers in Bamako (con el bluesman neoyorquino Eric Bibb), para este disco ha querido hacer algo diferente formando un segundo grupo y elaborando el trabajo desde casa, prácticamente acústico, con amistades e incluyendo una sorpresa: el banjo que le regaló Eric Bibb, que es interpretado por Abdoul Wahab Berthé (que ya participaba en Bamada, y que también se ocupa del kamale n´goni); el teclista Charly Coulibaly se encarga de la percusión y canta (junto a Mama Koné), y Ami Danté les acompaña en los coros. Todo con una finalidad: aprovechar la riqueza de la música mandinga y mostrar los diferentes ritmos de algunas de sus culturas (fulani, songhai, tamasheq, bambara…). Además, intentando acercar esas culturas no solo a través de sus músicas sino, también, de sus artistas, para que funcione como elemento de unión en su propio país.
Preciosas canciones de cadencias relajadas, animosas, con letras comprometidas (por ejemplo, "Need You" habla de los matrimonios forzados; "Djadjiry" –de Fanta Damba-, de los horrores de la guerra) y con más sorpresas en una de las joyas del disco: "Téréré", donde participan y brillan dos grandes maestros, Toumani Diabaté a la Kora y Bassekou Kouyaté con el n´goni.
En definitiva, un emocionante collage sonoro, una sonoridad próxima al blues y una personificación de lo que es Malí: un gran país con un impresionante yacimiento musical, que reune diferentes culturas y que anhela la paz y la comprensión.
Página web oficial: Habib Koité
tracks list:
01. Dêmê
02. Diarabi Niani
03. Bolo Mala
04. Drapeau
05. Téréré
06. L.A.
07. Khafole
08. Need You
09. Soô
10. Balon tan
11. Djadjiry
Habib Koité – Soô (2014)
Entradas relacionadas:
Afel Bocoum – Lindé (2020)Lindé es el último trabajo del compositor y guitarrista maliense Afel Bocoum, en el que teje un cálido y acogedor paisaje sonoro, tras casi diez años en silencio, con el que supone el cuarto álbum de su trayectoria. Nacido en… leer más
Arnaldo Antunes, Edgard Scandurra & Toumani Diabaté – A curva da cintura (2012) Un proyecto singular que une uno de los grandes de la música brasileña, Arnaldo Antunes, con uno de los referentes de la música africana, Toumani Diabaté. Junto con el guitarrista Edgard Scandurra, A curva da cintura es el … leer más
Ballaké Sissoko & Vincent Ségal – Musique de Nuit (2015) En 2009, el maestro de kora Ballaké Sissoko y el violoncelista Vincent Ségal decidieron hacer un álbum, Chamber Music, que capturaría sus diálogos musicales, un trabajo que transcendió géneros, tendencias y fronteras. Desde… leer más
Ballaké Sissoko, Driss El Maloumi, Rajeri – 3MA – Anarouz (2018) 3MA es el proyecto resultante del encuentro de tres virtuosos africanos de las cuerdas: Ballaké Sissoko (kora), Driss El Maloumi (oud) y Rajery (valiha), artistas que comparten una pasión musical, un diálogo recíproco y una … leer más
Kassé Mady Diabaté – Kiriké (2014) Kassé Mady Diabaté tiene una de las voces más hermosas del oeste africano. Descendiente de una distinguida familia griot (hermano de Abdoulaye Diabaté), su nombre pertenece a esa "realeza musical" de la que forman parte otro… leer más
1 comments :
Soô
Publicar un comentario