Rachid Taha editó en 1998 el disco Diwân, donde grabó versiones de clásicos de la música del mundo árabe. Ocho años después lanzó la segunda parte, un disco donde recrea aquellas canciones que vienen a representar su pasado.
La memoria común "Diwân", que significa "asamblea" en su origen persa, es fruto de su vocación de cronista: "Tenía ganas de compartir las cosas que conocemos y nos hacen a todos más felices. Las que nos hacen apreciar un poco más la vida y a los demás. Conocer la Historia es algo que nos permite avanzar, encontrar puntos en común". En el disco, también producido por Steve Hillage, encontramos canciones que forman claramente patrimonio de la cultura del mundo árabe, en particular "de lo que va mal" ("Ghanni Li Shwayya", de la diva de la canción Oum Kaltoum), "de los recuerdos de la película en que aparece por primera vez un beso pasional" ("Gana El Hawa", de Abdel Halim Hafez, dandy eqipcio de la canción) o de la inmigración, "las canciones que se escuchaban en los cafés de París después de la jornada laboral" ("Ecoute Moi Camarade", de Mohamed Mazouni).
"Agatha", tema del camerunés Francis Bebey, es una de las mejores canciones contra el racismo, salpicada de ironía y humor, donde la utilización de un instrumento tradicional de la cultura mandinga como la kora da un toque rítmico y armónico espectacular.
En definitiva, Diwân 2 es una revisión de los clásicos de la herencia musical de Rachid Taha, pasadas por el tamiz de sus experiencias musicales en Europa, dando como resultado un disco fascinante.
tracks list:
01. Ecoute Moi Camarade
02. Rani
03. Agatha
04. Kifache Rah
05. Joséphine
06. Gana El Hawa
07. Ah Mom Amour
08. Mataouel Dellil
09. Maydoum
10. Ghanni Li Shwaya
Rachid Taha - Diwân 2 (2006)
Entradas relacionadas:
Hasna el Becharia - Djazair Johara (2001)Hasna el Becharia es una mujer comprometida, de espíritu libre e inconformista. Una artista nacida en el sur de Argelia que, desde muy joven, sintió la necesidad de ir contracorriente y defender, con su música y su actitud va… leer más
Hasna el Becharia – Smaa Smaa (2010)Hasna el Becharia, mujer de temperamento libre y sin concesiones que utiliza su música como única arma en su lucha por los derechos de las mujeres, nos trae el ritmo endiablado de su gembri en su nuevo trabajo Smaa Smaa (2010… leer más
Khaled - Best Of (2007)Khaled es, sin dudas, el rey del raï en Argelia, al igual que Cheikha Rimitti la reina. Nacido en Orán, Argelia, Khaled decidió abandonar su país hace unos veinte años. El poco mercado para desarrollar su música, la censura q… leer más
Souad Massi – Oumniya (2019) La cantautora argelina Souad Massi, trovadora norteafricana por excelencia (y una de sus mejores de todos los tiempos) lanza su sexto trabajo, Oumniya, un tributo a la mujer a través de las emociones, desde las propias hasta… leer más
Taha, Khaled, Faudel - 1, 2, 3 Soleils (1998) La música raï y el chaâbi son para Argelia, lo que el reggae para Jamaica. Es tanto una música como una bandera alzada a favor de una vida más libre, más justa y, sobre todo, más divertida. Y así como de la mano de Bob Marle… leer más
1 comments :
diwân 2
Publicar un comentario