Rachid Taha es uno de los pioneros del rock árabe en los años 80 del siglo XX, momento de nueva conciencia política entre hijas e hijos de migrantes, particularmente de Argelia, que comenzaban a reclamar espacio propio en la ciudadanía francesa. Músico prolífico, originario de Orán (la capital del raï), desde sus comienzos sus canciones han sido un intento de hermanar el folklore mediterráneo con el rock, agitando conciencias contra las formas de exclusión a través de su música, que apuesta por el mestizaje y la fusión.
Diwân (1998) y Diwân 2 (2006) son dos de sus trabajos más representativos. Producidos por Steve Hillage, en ambos discos revisa grandes compositores e intérpretes de la canción árabe como Farid El Atrache (de Egipto), Abderrahmane Amrani (Dahmane El Harrachi), autor del hit "Ya Rayah", y otros clásicos de Marruecos y Argelia como Mohamed Mazouni, estrella de la canción franco-árabe de los años 70 con el tema "Ecoute Moi Camarade". "Agatha" (ambos en Diwân 2), tema del camerunés Francis Bebey, es una de las mejores canciones contra el racismo, salpicada de ironía y humor, donde la utilización de un instrumento tradicional de la cultura mandinga como la kora da un toque rítmico y armónico espectacular.
Las canciones están cantadas en francés y árabe, utilizando instrumentos tradicionales como el oud, flautas, darbukas… que recuerdan el ambiente ahumado de los cafés de Orán y El Cairo. Al hipnotismo que produce sus escuchas contribuye la participación de The Cairo String Ensemble, el virtuoso intérprete de laúd Hakim Hamadouche, la cantante de origen marroquí Amina Alaoui y el percusionista egipcio Hossam Ramzy.
Imprescindibles.
Sitio web oficial: Rachid Taha
tracks list:
01. Ya Rayah
02. Ida
03. Habina
04. Bent Sahra
05. Ach Adani
06. El H´Mame
07. Enti Rahti
08. Menfi
09. Bani Al Insani
10. Malheureux Toujaurs
11. Aiya Aiya
Rachid Taha - Diwân (1998)
Entradas relacionadas:
Hasna el Becharia – Smaa Smaa (2010)Hasna el Becharia, mujer de temperamento libre y sin concesiones que utiliza su música como única arma en su lucha por los derechos de las mujeres, nos trae el ritmo endiablado de su gembri en su nuevo trabajo Smaa Smaa (2010… leer más
Souad Massi – Oumniya (2019) La cantautora argelina Souad Massi, trovadora norteafricana por excelencia (y una de sus mejores de todos los tiempos) lanza su sexto trabajo, Oumniya, un tributo a la mujer a través de las emociones, desde las propias hasta… leer más
Khaled - Best Of (2007)Khaled es, sin dudas, el rey del raï en Argelia, al igual que Cheikha Rimitti la reina. Nacido en Orán, Argelia, Khaled decidió abandonar su país hace unos veinte años. El poco mercado para desarrollar su música, la censura q… leer más
Hasna el Becharia - Djazair Johara (2001)Hasna el Becharia es una mujer comprometida, de espíritu libre e inconformista. Una artista nacida en el sur de Argelia que, desde muy joven, sintió la necesidad de ir contracorriente y defender, con su música y su actitud va… leer más
Taha, Khaled, Faudel - 1, 2, 3 Soleils (1998) La música raï y el chaâbi son para Argelia, lo que el reggae para Jamaica. Es tanto una música como una bandera alzada a favor de una vida más libre, más justa y, sobre todo, más divertida. Y así como de la mano de Bob Marle… leer más
1 comments :
diwân
Publicar un comentario