Totó la Momposina – Tambolero (2015)

Tambolero es el "nuevo" trabajo de la cantante Totó la Momposina, considerada tesoro cultural de su país. Desde la década de 1970 ha estado cantando y bailando a la música de la costa caribeña de Colombia en los escenarios de todo el mundo.
Su álbum La Candela Viva, que grabó para Real World Records de Peter Gabriel en 1993, fue su disco debut, a nivel internacional, pese a ser una artista con mucha experiencia en los escenarios, un estallido definitivo de la vibrante mezcla de influencias africanas, indígenas y españolas que componen el majestuoso sonido de su tierra a lo largo de la costa del Caribe.
Su última colección, Tambolero, es una recreación de ese álbum seminal. Revisando las grabaciones originarias, el productor John Hollis descubrió más de 20 canciones que no habían sido utilizadas. Para esta nueva producción se restauraron las cintas originales, se llevaron a formatos digitales y se reeditaron y mezclaron. También se agregaron algunos instrumentos y se reforzaron los coros con la voz de dos nietas de Totó, Mª del Mar y Oriana Melissa Hollis (esta última ni siquiera había nacido cuando se grabó el primer disco).

"Estoy cantando lo viejo nuevo" dice Totó, "Estamos en una nueva época, en una nueva era donde se utiliza mucho lo electrónico", "pero cuando tú encuentras la música hecha con amor naturalmente, con los instrumentos naturales, con el sentimiento de amor musical, pues la música suena con un toque de una energía ancestral".
Tambolero es otra manifestación artística definitiva de una artista que acaba de entrar en su 75 aniversario llevando sesenta y siete como intérprete.

Página web oficial: Totó la Momposina

tracks list:
01. Adiós Fulana
02. El Pescador
03. Chi Chi Mani
04. Curura
05. Gallinacito
06. La Sombra Negra
07. Dame la mano Juancho
08. La Candela Viva
09. Dos de Febrero
10. Malanga
11. La Acabación
12. Tambolero





Entradas relacionadas:

  • Quantic & Nidia Góngora – Almas Conectadas (2021)Almas Conectadas es la segunda producción de Nidia Góngora, cantaora emblema del Pacífico colombiano, y el inquieto productor británico Will Holland, alias Quantic, e integra el recorrido, el viaje musical y la exploración de… leer más
  • Quantic & Nidia Góngora – Curao (2017) Curao significa la culminación de una asociación creativa que ha estado chispeando durante una década, la unión entre el melómano, explorador y nómada sonoro William "Quantic" Holland y la sublime Nidia Góngora, un álbum má… leer más
  • Choc Quib Town - Oro (2010)Choc Quib Town es un grupo musical colombiano que lleva el hip hop colombiano a las capitales del mundo. Con un sonido de marimba, chirimía y tambora, bajo, batería e instrumentos electrónicos, basado en hip hop, funk, danceh… leer más
  • La Mambanegra – El Callegüeso y su Malamaña (2017) La Mambanegra es una orquesta de once miembros de Santiago de Cali que desarrolla un sonido que ellos mismos llaman "colombian break salsa" y que está inspirado en las orquestas de salsa que triunfaron en el Nueva York de lo… leer más
  • Petrona Martínez – Ancestras (2021)Petrona Martínez es una de las artistas más importantes de la música de Colombia que se ha distinguido por romper fronteras: contra todo pronóstico pasó del entorno campesino a ganar dos nominaciones al Grammy Latino, conquis… leer más