Bako Dagnon - Titati (2007)

Bako Dagnon es una de las leyendas vivientes de Malí, griot de griots, memoria viva de la cultura ancestral mandinga. Tanto es así que el gran Alí Farka Touré la consultaba con regularidad, elogiando su conocimiento de la historia del país. En Titati podemos disfrutar de su agudo sentido de la melodía y de una de las mejores voces de todos los tiempos de África.
Después de 35 años de carrera, Titati (2007) fue su descubrimiento al mundo, trabajo que la consagró entre las y los grandes artistas africanos. En su interior podemos escuchar 12 canciones impecables que muestran la tradición de la cultura mandinga, producidas por el músico François Bréant e Ibrahima Sylla (Syllart Productions). La exquisita producción se basa en el respeto por los inconfundibles sonidos acústicos de las guitarras (interpretadas, de forma magistral, por Mama Sissoko y Fanta Mady Kouyate), flautas, arreglos de cuerdas con aires árabes, unos preciosos coros de mujeres, un contrabajo y un djembé. Pero la potente y afinada voz de Bako Dagnon es la verdadera protagonista del álbum, dando como resultado ese ambiente mágico que tienen las grandes obras maestras. La frescura que rezuma toda la obra quizá se deba a la técnica de grabación directa, tan utilizada en África, con todos los músicos dentro del estudio a la vez.
Tanto en Titati como en Sidiba (editado en 2009, una continuación de Titati) las historias que se cuentan son de tradición oral, pasadas de generación en generación por medio de los griots. Una oportunidad única de conocer íntimamente las melodías originales que se escuchan en el interior de cualquier casa maliense. Todo un privilegio.

tracks list:
01. Donsoké (con Kerfala Kanté)
02. Toubaka
03. Lassidan
04. Sansando Minata
05. Noumou
06. Bounteni
07. Titati
08. Salimou
09. Saliya
10. Ikérifayé
11. Télemba
12. Bélébélé



Entradas relacionadas:

  • Issa Bagayogo – Mali Koura (2008)Issa Bagayogo es uno de los grandes innovadores de la música de Africa Occidental, en la mezcla de los sonidos tradicionales de su Malí natal con elementos de música electrónica y de baile. Mali Koura (2008) es su cuarto disc… leer más
  • Afrocubism (2010) Los cubanos Eliades Ochoa y el Grupo Patria, y los malienses Kasse Mady Diabaté, Lassana Diabaté, Toumani Diabaté, Bassekou Kouyate y Djelimady Tounkara conforman el proyecto Afrocubism, un intento de fusión de los sonidos … leer más
  • Mali (2005)La presente edición de Putumayo es una estupenda oportunidad para introducirse en la riqueza musical que nos aporta Malí. Malí ha sido, de siempre, un sitio de encuentro intercultural entre árabes y bereberes del norte y gent… leer más
  • Toumani & Sidiki Diabaté - Toumani & Sidiki (2014) La kora es un instrumento tradicional africano, mezcla entre arpa y laud, que se construye con una calabaza gigante. Su máximo exponente es la familia Diabaté, quienes generación tras generación han aprendido todos los entre… leer más
  • Dee Dee Bridgewater – Red Earth (2007)Dee Dee Bridgewater, compositora y cantante norteamericana, es una de las artistas más interesantes e innovadoras del panorama del jazz vocal contemporáneo. En la década de los años 70 del siglo XX cantó con figuras de la tal… leer más

2 comments :

Coltra dijo...

Me gustó mucho. Muchas gracias por este y el resto de discos que subes.

Anónimo dijo...

Titati