The Touré-Raichel Collective – The Tel Aviv Session (2012)

Vieux Farka Touré, a menudo llamado "el Hendrix del Sáhara" (de Malí, hijo del gran Alí Farka Touré) e Idan Raichel (de Israel), dos virtuosos de la música procedentes de ambientes tan dispares, han unido sus fuerzas creativas para dar vida y forma a una obra maestra de la improvisación, The Tel Aviv Session (2012).
La colaboración se fraguó tras un encuentro fortuito en un aeropuerto de Alemania. La gran amistad que surgió entre ellos les llevó a tocar juntos en el Tel Aviv Opera House en noviembre de 2010. Después de aquel extraordinario concierto, Vieux e Idan se unieron al bajista israelí Yossi Fine y al instrumentista maliense de calabash Souleymane Kane, y pasaron un tiempo tocando juntos en un pequeño estudio privado en Tel Aviv. Las resultantes sesiones, concebidas en acústico, de forma espontánea, enteramente improvisadas, deslumbrantes de belleza, no podrían ser descritas sino como mágicas. Para entonces, The Touré-Raichel Collective acababa de nacer.
Los once temas del álbum destacan por la belleza de un sonido hilvanado de forma intuitiva. Si bien el fenómeno de la fusión de estilos musicales es uno de los rasgos de la música actual, no siempre las colaboraciones terminan en entendimiento sonoro. Sin embargo, este proyecto está entendido desde el respeto mutuo por las raíces musicales de cada uno. Raichel se presenta despojado de los exuberantes arreglos pop que caracterizan su música, improvisando con acordes cromáticos a partir de los acordes de la guitarra de Touré. Por su parte, la sección rítmica juega un papel vital en la hipnosis que produce este álbum.

La cantante Cabra Casey, israelí de origen etíope y miembro de The Idan Raichel Project, canta y escribe las letras en la lengua etíope tigrit del tema "Ane Nahatka". Otro de los miembros de The Idan Raichel Project, Yankele Segal, interpreta el tar persa en "Kfar". Mark Eliyahu, que inmigró a Israel desde la república rusa de Dagestan, añade el sonido del kamanche (violín azerbaiyano) a "Alem". El virtuoso francés de la armónica Frédéric Yonnet añade su interpretación al sonido bluesy de "Touré". Y Vieux suma sus vocales a la canción "Alkataou" en unión de su amigo el bajista Patrick Ruffino.
En definitiva, una joya musical donde triunfa la transculturalidad.

Página web oficial: The Touré-Raichel Collective

tracks list:
01. Azawade
02. Bamba
03. Experience
04. Alkataou
05. Hawa
06. Kfar (feat. Yankale Segal)
07. Touré (feat. Frédéric Yonnet)
08. Le Niger
09. Ai Houde Bakoi
10. Ane Nahatka (feat. Cabra Casay)
11. Alem (feat. Mark Eliyahu)





Entradas relacionadas:

  • Ravid Kahalani - Yemen Blues (2011)Yemen Blues es un fascinante proyecto de Ravid Kahalani, un punto de encuentro entre las melodías tradicionales de sus orígenes yemenitas con aromas del jazz, funk y blues y con la música de África Occidental que, junto con m… leer más
  • The Yuval Ron Ensemble & Najwa Gibran - Under the Olive Tree (2004)Yuval Ron, nacido en Israel, es un brillante compositor, productor, artista e incluso profesor en Universidades de EEUU e Israel. Tan acentuado como su vocación musical es su compromiso con la paz: su empeño es crear puentes … leer más
  • Yuval Ron & Omar Faruk Tekbilek - One (2003)Cuando el mundo se encontraba al borde de la guerra en Irak, este trabajo constituyó un impresionante recordatorio de la conexión intercultural entre todos los pueblos del Oriente Medio. La mayor parte de este álbum tiene su … leer más
  • The Idan Raichel Project (2006)The Idan Raichel Project es la creación del teclista, compositor, productor y arreglista israelí Idan Raichel, quien invitó a más de setenta músicos de distintos orígenes a participar en las grabaciones, creando una colaborac… leer más
  • The Yuval Ron Ensemble & Najwa Gibran - Tree Of Life (2005)The Tree of Life (2005) es el segundo trabajo de The Yuval Ron Ensemble, donde el conjunto entrelaza la música sacra y folklórica Andalusí, Oriente Medio, Norte de África y Asia Central en un rico tapiz de fusión musical y cu… leer más

3 comments :

Enric Morrow dijo...

Marhali, no sé si conoces la Red Liebster. Es una red de apoyo a blogs pequeños que consiste en nominar a blogs que te resulten interesantes con el fin de darles visibilidad.

Hace poco me llegó a mí, y como me encanta la música que pones, pues eso, ¡estás nominada!

Si te parece bien, si te interesa, y ya se que no acaba de encajar con el formato que le das a tu blog, bueno, pues eso, puedes seguir la cadena.

(tengo colgado un -tostón de- post donde se explica todo en "Call me Enric")

Un saludo.

Raquel dijo...

Oyendo todo lo que no he oído en un tiempo...no me canso de darte las gracias, amiga!!! Te llamo....besitos

Anónimo dijo...

The Tel Aviv Session