Manu Chao – Clandestino (1998)

Clandestino, publicado en 1998, es el primer disco en solitario de Manu Chao, un trabajo que la crítica musical ha incluido entre los 1000 discos de todos los tiempos. Su música tiene muchas influencias (rock, chanson, salsa, reggae, ska, raï argelino…), influencias de sus orígenes inmigrantes en Francia, de sus relaciones ibéricas, de sus recorridos en América con Mano Negra y vagando tras la disolución del grupo.
Las canciones de Manu Chao son sobre el amor, la vida en los guetos y la inmigración, y llevan a menudo un mensaje de izquierda y libertario, fruto de su bagaje vital: nacido en París, de padre gallego y madre vasca, él mismo dice que si en su casa hubiese habido un balón ahora sería jugador de futbol, pero en su lugar había una guitarra... y muchos refugiados (intelectuales, cantantes, compositores, pintores...) de las dictaduras sudamericanas que iban a menudo a casa de su padre, Ramón.
Joint de Culasse, Hot Pants y Los Carayos son los primeros grupos formados por Manu, con ellos consiguió destacar en la escena parisina... aunque el verdadero terremoto musical fue sin duda Mano Negra, un heterogéneo combo multirracial que formó junto con su hermano Antoine (trompetista) y su primo Santiago Casiriego (batería). Empezaron tocando en el metro de París y enseguida llamó la atención su explosiva combinación de músicas: rock, rumba, hip-hop, salsa, raï y punk, cantadas en francés, español, inglés y árabe. La aportación de Mano Negra a la música mestiza y festiva ha dejado huellas imborrables e influido en un sinfín de grupos posteriores.

Tras la disolución de Mano Negra, Manu creó Radio Bemba (más que un colectivo de músicos, un grupo de amigos). Posteriormente, tras esta iniciativa comunitaria, Manu decidió abandonar Europa para empezar una larga peregrinación por África y América Latina... con un "estudio de grabación" que cabía en su mochila.
Estos viajes (sus entrevistas con Eduardo Galeano en el nordeste brasileño le impresionaron tanto que Manu estuvo a punto de editar un libro con Zona de Obras) le permitieron recoger fragmentos de sonidos, de culturas y de impresiones distintas, que reunió en su primera obra "solista": Clandestino.
Grabado con la complicidad de muchas amistades, este disco íntimo fue concebido como un recopilatorio de instantáneas de vida poco apto para el gran público. Pero más de 2 millones de copias vendidas demostraron lo contrario, sin haber recibido ningún tipo de promoción. Ritmos melancólicos, poesías de amor, melodías invitando al baile, se suceden sin pausas en un disco único, que inesperadamente llegó a ocupar un sitio de máxima importancia en el panorama musical.

Página web oficial: Manu Chao

tracks list:
01. Clandestino
02. Desaparecido
03. Bongo Bong
04. Je ne t´aime plus
05. Mentira…
06. Lágrimas de oro
07. Mama call
08. Luna y sol
09. Por el suelo
10. Welcome to Tijuana
11. Día luna… día pena
12. Malegria
13. La vie a 2
14. Minha galera
15. La despedida
16. El viento






Entradas relacionadas:

  • Dub Colossus – Addis to Omega (2014) Dub Colossus es el proyecto resultante de la particular visión musical de Nick Page (también conocido como Dubulah), productor, compositor, multiinstrumentista y programador, que en los últimos veinticinco años ha trabajado… leer más
  • Amparo Sánchez - Alma de Cantaora (2012) Amparo Sánchez es una de las pioneras de la música mestizaje en España. Lider de Amparanoïa, proyecto con el que editó ocho discos y multitud de colaboraciones a lo largo de once años (y por el que se ganó el apodo de "la M… leer más
  • Transglobal Underground – The Stone Turntable (2011) Transglobal Underground es un colectivo multicultural afincado en el Reino Unido que basa su sonido en la fusión colectiva de los diferentes tipos de músicas del mundo, con una deslumbrante presencia en el escenario. El pro… leer más
  • Macaco – Puerto Presente (2009) El quinto disco de Macaco, Puerto Presente, es una oda a los océanos y a los puertos en la que ha vuelto a usar esos ingredientes que tan bien sabe condimentar como el reggae y la rumba catalana (sus dos pasiones) salpiment… leer más
  • Latin Reggae (2008)Con Latin Reggae, Putumayo World Music nos invita a disfrutar de la mágica combinación de ritmos jamaicanos y sonidos latinos, una colección que presenta a pioneros y noveles artistas de las escenas rock, pop y reggae de Lati… leer más

3 comments :

Marhali dijo...

Clandestino

Maria Belen dijo...

Excelente disco,muchas gracias por compartirlo,saludos!

Anónimo dijo...

Link no funciona.