Sara Tavares - Xinti (2009)

El nuevo álbum de Sara Tavares, Xinti (Siente), rebosa de toques de guitarra caboverdiana, ritmos angoleños y cálidas voces portuguesas. Su dulce voz acrecienta su belleza gracias a los magníficos arreglos que consigue, haciendo que las canciones de Xinti suenen luminosas, espléndidas y sugerentes.
"Este álbum no es sobre una canción, es algo para sentir. La vida tiene que girar y girar, como el mar. Tiene que borbotear, como una sopa; tienes que removerla para hacerla sabrosa. La vida a veces tiene que ser dura, para lograr algo puro..." (Sara Tavares, extraido de "Crisol de Músicas")

tracks list:
1. Quando Dás Um Pouco Mai
2. Sumanai
3. Ponto de Luz
4. Caminhanti
5. Pé na Strada
6. Bué (você é...)
7. Keda Livre
8. Só Imagina
9. Minino
10. Voz Di Vento
11. Exala
12. Fundi Ku Mi
13. Manso Manso
14. Mana Fé





Entradas relacionadas:

  • Teófilo Chantré – Mestissage (2011)Mestissage es el sexto álbum de estudio de Teófilo Chantré, uno de los más grandes compositores de Cabo Verde y autor de muchos de los éxitos de Cesária Évora, la diva de los pies descalzos. Las canciones, casi todas cantadas… leer más
  • Lura – Herança (2015) El nuevo disco de Lura, considerada como una de las mejores exponentes musicales de Cabo Verde, es un disco vibrante, bailable y muy caboverdiano, centrado en el energizante género musical del archipiélago. Herança (Patrimo… leer más
  • Bau – Café Musique (2010)Conocido inicialmente como director de la orquesta de Cesária Évora (entre 1995 y 1998), Bau ha demostrado con creces, a lo largo de su carrera musical, ser uno de los artistas con más talento de la rica escena musical de Cab… leer más
  • Tcheka – Dor de Mar (2011)Tcheka pertenece a esa prolífica nueva generación de artistas de Cabo Verde que han sabido incorporar las formas tradicionales de la música caboverdiana (morna, coladeira y funaná) en un sonido fresco que, al mismo tiempo que… leer más
  • Mayra Andrade – Lovely Difficult (2013) Cabo Verde cumple a la perfección su elemento de puente entre África, Europa y América. La apertura al mar; la conexión idiomática con los creadores de la bossa nova o el tropicalismo, y la siempre presencia del continente … leer más