Lokua Kanza - Nkolo (2010)

Lokua Kanza encarna la antítesis de la imagen que tenemos en occidente de la música africana. Su estilo es intimista, acústico, de percusiones delicadas y sonidos puros. Su origen es congoleño, de padre mongo y madre tutsi. Después de vivir un tiempo en París, donde hizo un gran trabajo en producción para otros (incluido nuestro Pedro Guerra) y para sí mismo, desde hace un par de años se ha establecido en Brasil, atraído por su crisol cultural.
Desde Brasil ha lanzado su sexto trabajo, Nkolo (2010). La música africana, las estructuras del jazz y algún que otro ritmo brasileño se dan la mano en él. Lokua es un erudito de la música contemporánea y este conocimiento le permite crear uniendo la belleza, el encanto y la fascinación que produce las diferentes músicas del mundo juntas. Ambientes tranquilos y relajados, sonidos creados con singulares instrumentos como la sanza, la cuica, un Ondas Martenot, un Cristal baschet e incluso un precioso coro de niñas y niños dominan la obra. Voces claras que cantan las letras de sus canciones en lingala (su lengua materna), swahili, francés, un idioma inventado y por supuesto el portugués de acogida.
Ha reunido a excelentes colaboradores como a Kool Matope y a una joven promesa llamada Fally Ipupa; además de su propio hermano René Lokua; un coro de 55 niños/as de Kinshasa, antes nombrados, en la canción “Famille”; Sylvain Luc, uno de los mejores guitarristas del mundo; Thomas Bloch, un virtuoso del Ondas Martenot, y del Cristal baschet y, sobre todo, destacar la colaboración del cantante Vander Lee en "Vou Ver".
El resultado es este esperado Nkolo que no defrauda las expectativas creadas. Una gozada para el oído y especialmente para el sosiego del espíritu tan necesario en estos tiempos agitados. (Fuente: "Crisol de Músicas")

Sitio web oficial: Lokua Kanza

tracks list:
01. Elanga Ya Muinda
02. Dipano
03. Mapendo
04. Nakozonga
05. Famille
06. Nkolo
07. Loyenge
08. Soki
09. Vou Ver
10. On veut du soleil
11. Yalo
12. Oh Yahwe





Entradas relacionadas:

  • Lokua Kanza - Nkolo (2010)Lokua Kanza encarna la antítesis de la imagen que tenemos en occidente de la música africana. Su estilo es intimista, acústico, de percusiones delicadas y sonidos puros. Su origen es congoleño, de padre mongo y madre tutsi. D… leer más
  • Toto Bona Lokua (2004)La unión de Gérald Toto, Richard Bona y Lokua Kanza dio lugar en 2004 a un álbum histórico, forjado por un profundo espíritu africano y dotado de unas excelentes armonías vocales fruto de estimulantes sesiones de improvisació… leer más
  • Toto Bona Lokua – Bondeko (2018)Richard Bona, Lokua Kanza y Gérald Toto son tres músicos con asentadas carreras artísticas internacionales. El bajo del camerunés Richard Bona (vocalista, multiinstrumentista y compositor) es quizás el más reconocible del con… leer más
  • Konono Nº 1 - Congotronics (2004)Konono nº 1 es una banda poseedora de un sonido único, original, nacida en los suburbios de Kinshasa, integrada por músicos del Congo y Angola. Fundada por Mawangu Mingiedi, un virtuoso del likembé (un instrumento tradicional… leer más
  • Kanda Bongo Man - King Of Kwassa Kwassa (2011) La rumba procede de antiquísimos estilos musicales africanos que acabaron emigrando a América (sobre todo, a Cuba) y de allí mutaron una y otra vez para volver a la época contemporánea en una amplia variedad de ritmos. En e… leer más

3 comments :

Anónimo dijo...

musica extraordinaria....muchas gracias!!!!!!! ...este disco esta considerado entre lo mejor de 2010 por la revista inglesa froots....saludos desde la Ciudad de Mexico......Manu

Andrés R. Oviedo dijo...

Excelente! Muchas gracias! Llegué a conocer a este muchacho escuchando a Richard Bona, luego escuché un disco de Richard Bona, Lokua Kanza y Gerald Toto que es 200% recomendable, y de Toto no consigo nada aún. Saludos!

Anónimo dijo...

Nkolo