Liraz – Zan (2020)

Liraz Charhi es una cantante, compositora, actriz y activista cultural persa-israelí que, con su música, ha hecho lo que parecía imposible: reunir a artistas de países en conflicto (Israel e Irán, con músicas/os bajo un temible escrutinio por parte de la policía secreta) para trabajar en un álbum clandestino y lanzarlo en medio de una pandemia global. Zan, que significa "mujeres" en farsi, es un trabajo en el que fusiona sus raíces iraníes y su educación israelí para homenajear a las mujeres de Irán, alentándolas a trabajar por un cambio positivo y la libertad femenina en el Medio Oriente y en todo el mundo. Un proyecto asombroso y vital, que sirve para recordarnos lo verdaderamente valientes que pueden ser muchas y muchos artistas, y la fortuna que tenemos de poder disfrutar de las libertades que demasiado fácilmente damos por sentadas.
La familia de Liraz (judío-persa) emigró a Israel durante los años setenta, justo cuando la Revolución iraní estaba tomando forma. Aunque cambia de país, su cultura seguirá siendo iraní. Saltó hasta Estados Unidos para trabajar como actriz en grandes producciones de cine, y fue en la comunidad persa de Tehrangeles, Los Ángeles, donde comenzó a escuchar música de mujeres de antes de la revolución y descubre no solo nuevos sonidos, sino una nueva forma de expresar su música en términos modernos y políticos contemporáneos.
La música de Liraz podemos etiquetarla como electro-pop, como ya empezara a perfilar en su álbum debut Naz (2018). En Zan, la cantante entrega una nueva colección de piezas donde hay momentos para el baile junto a otros pasajes que describe como "persiansonics retro" en los que recupera la música pop iraní anterior a la revolución. Canciones para danzar, sonreír y pensar, afirma.
Las historias que cuentan las canciones la llevan al alma de su país, historias que le transmitieron en su familia cuando aún era una niña, porque recuerda que su madre y su abuela fueron mujeres valientes capaces de derribar muros. "Canto por estas mujeres, para ellas" explica la artista. Y así lo ha hecho con una producción que califica de "música underground" en el mejor sentido, verdadero pop político con nombres retenidos por seguridad. Colaboraciones clandestinas que comenzaron en las sombras de internet pero que surgieron de los altavoces en una mezcla de instrumentos persas tradicionales junto con ritmos de club y melodías de llamada a la acción.
Zan, editado por el sello Glitterbeat, es un logro digno y grande, emprendido por artistas en riesgo. La honestidad, la pasión, el compromiso y la esperanza brillan en cada nota y matiz. Liraz ha abierto su revolución privada a todo el mundo, lo que le ha valido el "Best Artist Award Winner" de la Revista Songlines para 2021.

facebook: Liraz

tracks list:
01. Zan Bezan
02. Injah
03. Dolate Eshg
04. Joon Joon
05. Shab Gerye
06. Mastam
07. Bia Bia
08. Hala
09. Nafas
10. Lalai





Entradas relacionadas:

  • Mamak Khadem - A Window To Color (2011)Mamak Khadem sigue buscando retos en su odisea musical. Su próximo disco, A Window To Color, se basa en las palabras del poeta místico sufí y pintor, de origen iraní, Sohrab Sepehri (1928 -1980), que incorpora ideas budistas … leer más
  • Niyaz – The Fourth Light (2015) Después de tres discos, giras por todo el mundo y la publicación de trabajos a nivel individual, Niyaz ha decidido tomarse un tiempo hasta editar The Fourth Light, un álbum en el que renuevan la formación (pasando a ser un … leer más
  • Azam Ali – From Night To the Edge of Day (2011)Tercer disco en solitario de Azam Ali, su disco más personal e íntimo en el que recopila una serie de nanas y canciones de cuna de Oriente Medio (algunas escritas por ella misma y su hijo) en un álbum delicado y cálido, melan… leer más
  • Niyaz – Sumud The Acoustic EP (2013) Niyaz, que combina tradiciones de Oriente Medio y del este de Europa con una armadura electrónica, edita en 2013 una versión acústica de Sumud, publicado en 2012, intentando visibilizar la situación de la inmigración y de l… leer más
  • Mamak Khadem – Jostojoo (2007)Mamak Khadem es una maravillosa cantante de formación clásica persa, perteneciente a esa nueva generación surgida de la diáspora iraní de los años 80 del siglo XX que difunde, a lo largo del mundo, su exquisita cultura origin… leer más