Orquesta Akokán – Orquesta Akokán (2018)

La ópera prima de la Orquesta Akokán es una obra maestra porque lo tiene todo: composiciones brillantes, finísimos arreglos, ejecuciones perfectas, grandes artistas, respeto por las raíces afrocubanas y visión de futuro.
La Orquesta Akokán constituye un selecto combo que reúne a veteranos y jóvenes talentos, incluyendo a César "Pupy" Pedroso (Los Van Van), una sección de saxos originaria del grupo de jazz cubano Irakere, y percusionistas procedentes de NG La Banda. Todos ellos liderados por José "Pepito" Gómez, prodigioso vocalista curtido en diversas formaciones cubanas y neoyorquinas que tiene la propiedad de recordar fuertemente al gran Beny Moré. Juntos se encerraron en los legendarios estudios Areito de La Habana en una electrizante sesión de tres días para dar forma final a la materia prima preparada con esmero por el mismo "Pepito" y los productores del disco, Jacob Plasse (fundador de Chulo Records, sello distribuidor de música latina) y Mike Eckroth, reputado pianista, compositor y conocedor de las raíces musicales cubanas.

Akokán es una palabra yoruba utilizada por las y los cubanos para significar "desde el corazón" o "alma". Rumba, chachachá, guaracha, pinceladas de jazz latino y mambo en un trabajo excepcional que constituye uno de los mejores discos del año. Maravillas como "Mambo rapidito", "La corbata barata" o "Un tabaco para Elegua" son solo tres ejemplos de una selección de nueve temas sin desperdicio que nos devuelven a los días gloriosos de Arsenio Rodríguez, Israel López "Cachao" o el ya mencionado Moré.

Página web oficial: Orquesta Akokán

tracks list:
01. Mambo rapidito
02. La corbata barata
03. Un tabaco para Elegua
04. Otro nivel
05. La cosa
06. Cuidado con el tumbador
07. Yo soy para ti
08. No te hagas
09. A gozar la vida





Entradas relacionadas:

  • Semilla del Son (1991)Semilla del son fue uno de los primeros trabajos rigurosos de recopilación de temas, intérpretes y autores esenciales del son cubano, en su mayor parte desconocidos hasta esa época en España, y, en general, fuera de Cuba, pes… leer más
  • Omara Portuondo - Maria Bethânia (2007)Omara Portuondo y Maria Bethânia, dos de las voces más famosas de Cuba y Brasil, respectivamente, se unieron en Omara Portuondo – Maria Bethânia, editado en 2007, en el que hacen un recorrido musical por las grandes canciones… leer más
  • Omar Sosa - Mulatos (2004)Omar Sosa, excepcional músico y pianista cubano, recrea con maestría la fusión de ritmos de sus raíces africanas con elementos de la música popular cubana, el jazz, y recurriendo a elementos de la electrónica o sonidos de hip… leer más
  • Compay Segundo – Yo vengo aquí (1996)Máximo Francisco Repilado Muñoz, más conocido como Compay Segundo, músico y compositor cubano de amplia trayectoria, es uno de los intérpretes más conocidos y queridos entre el público amante de la música cubana. En su juvent… leer más
  • Buena Vista Social Club (1997)Buena Vista Social Club fue todo un fenómeno musical internacional que resucitó el interés por los ritmos tradicionales de Cuba. Grandes figuras como Compay Segundo, Eliades Ochoa, Ibrahim Ferrer, Rubén González, Orlando "Cac… leer más