Fatoumata Diawara estableció su reputación como una de las cantantes y compositoras más creativas de Malí gracias a su notable álbum de debut, Fatou, editado en 2011. Desde entonces, ha estado involucrada en una variedad de proyectos, que incluyen colaboraciones con el pianista cubano Roberto Fonseca, con sus colegas malienses Amadou & Mariam y Oumou Sangaré, brillando con luz propia en el proyecto Lamomali (2017) del artista francés Matthieu Chédid (alias –M-). Precisamente él produce este magnífico Fenfo, que se traduce como "algo que decir", un trabajo de clase que demuestra su impresionante rango musical.
Sus canciones son melódicas, suaves y ricas en cuerdas: kora, n´goni, guitarra eléctrica, chelo y, por encima de todo, una voz que suena más conmovedora y expresiva que en su álbum debut, rodeada por una destacada banda. En su primer álbum participó Toumani Diabaté; en este segundo, el elenco incluye a su hijo Sidiki Diabaté, junto con el mismo Matthieu Chédid y el extraordinario chelista Vincent Ségal.
Las letras, en su mayoría en bambara, con ocasionales incursiones en inglés, abordan preocupaciones especialmente sentidas en el continente africano (incluyendo las demandas para poner fin a la prohibición de matrimonios entre personas de distintas etnias). En la emocionante "Nterini" canta sobre el drama de la emigración. En la bluesera "Kokoro" alienta a las y los africanos a abrazar su color y su cultura. Las canciones abarcan toda una variedad de estilos, desde el fresco y melódico afropop hasta el gentil blues de "Mama", r&b a la africana como "Kanou Dan Ye", y funk y toques de rock en "Negue Negue" y "Bonya". El álbum cierra con un encantador dueto de guitarra acústica y violonchelo de "Don Do".
En definitiva, un extraordinario trabajo que ejerce de majestuoso puente entre el pop y las músicas africanas.
Página web oficial: Fatoumata Diawara
tracks list:
01. Nterini
02. Kokoro
03. Ou Y' An Ye
04. Kanou Dan Yen
05. Fenfo
06. Negue Negue
07. Mama
08. Takamba
09. Bonya
10. Dibi Bo
11. Don Do
Fatoumata Diawara – Fenfo (2018)
Entradas relacionadas:
Fatoumata Diawara – Maliba (2022)La traslación de los planetas y la inclinación de la Tierra respecto al Sol, el derecho de niñas y niños a una educación de calidad, cómo descubrir la enfermedad de un paciente a través de su orina y el cálculo matemático par… leer más
Oumou Sangaré – Seya (2009)Seya (Alegría) es el quinto disco de la extraordinaria cantante maliense Oumou Sangaré, artista y empresaria que lleva más de veinte años celebrando a la mujer negra, un canto a la libertad de su continente: "Despertad, mujer… leer más
Oumou Sangaré – Timbuktu (2022)Oumou Sangaré es conocida en todo el mundo por su música vibrante que a menudo contiene mensajes revolucionarios sobre los derechos de las mujeres, la tradición y la pobreza. Considerada una de las reinas de la música african… leer más
Fatoumata Diawara – London Ko (2023)London Ko es el nuevo trabajo de Fatoumata Diawara, a través de Wagram Music, después de llevarnos de vuelta a sus raíces con su impresionante Maliba (2022), musicalización de la presentación en línea de los Manuscritos de To… leer más
Oumou Sangaré – Mogoya (2017) La gran diva de la música de Malí, Oumou Sangaré, que llevaba 8 años sin grabar, nos entrega una obra magistral, Mogoya, bajo nuevo sello (No Format!), con sonidos más modernos y bailables, con la dosis justa de electrónica … leer más
2 comments :
Gracias Marhali por este magnifico post...me gusta muchisimo
Fenfo
Publicar un comentario