Ladilikan es una combinación deliciosa de canciones mandingas y aires musicales contemporáneos de muy altos vuelos. Una fusión audaz de las tradiciones musicales de Occidente y las de África: de la tradición griot de Malí, representada por el Trio Da Kali, y de la tradición clásica moderna, representada por el venerable Kronos Quartet, que no es ajeno al aventurismo musical.
El Trio Da Kali, con Lassana Diabaté (balafón), Mamadou Kouyaté (ngoni), y la espléndida cantante Hawa Kassé Mady Diabaté (de voz tan brillante como la de su padre, el legendario Kassé Mady Diabaté) no precisa apoyos externos para atrapar con sus vibraciones mandingas; y el muy singular Kronos Quartet ha experimentado tanto, sonidos africanos incluidos, que no necesita agrandar su currículum con trabajos de conveniencia. El encuentro de las dos formaciones en el excelente disco Ladilikan (prometer o comprometerse), gracias a la etnomusicóloga británica Lucy Duran, es una aventura no impuesta y, al parecer, largo tiempo acariciada. El resultado es igual de libre y, además, hermoso. Trío y cuarteto dialogan en claves diferentes pero con emociones similares, armando un universo realmente en expansión.
Las colaboraciones como Ladilikan a menudo se quedan cortas, ya que las dificultades de mezclar con gracia tradiciones musicales muy diferentes pueden desbordar las mejores intenciones. Pero este no es el caso aquí. Ambas tradiciones están representadas por igual, a través de fronteras culturales y lingüísticas los instrumentos occidentales de escala temperada se mezclan a la perfección con los instrumentos africanos tradicionales, creando un maravilloso híbrido musical que es atractivo, fascinante e irresistible.
Si es verdad que la música traspasa los límites y nos conecta a con nuestra humanidad común, entonces Ladilikan brilla como un maravilloso ejemplo de poner esa idea en práctica. Vivimos en tiempos desafiantes, cuando los viejos demonios del racismo, la xenofobia y la intolerancia vuelven a levantar su fea cabeza, precisamente en un momento en que la humanidad en su conjunto se enfrenta a un desastre ecológico que amenaza nuestra propia supervivencia como especie. Quizás colaboraciones como esta puedan, a su manera, mostrarnos el camino a seguir para todas y todos nosotros.
Una vez más Kronos Quartet no parece tener límite en su creatividad a la hora de reinventar y adaptar repertorio de cualquier procedencia y género. El más hermoso trabajo del cuarteto según su fundador y director artístico, David Harrington.
Página web oficial: Kronos Quartet, Trio Da Kali
tracks list:
01. Tita
02. Kanimba
03. Eh Ya Ye
04. Garaba Mama
05. God Shall Wipe All Tears Away
06. Samuel
07. Lila Bambo
08. Kene Bo
09. Ladilikan
10. Sunjata
Trio Da Kali & Kronos Quartet – Ladilikan (2017)
Entradas relacionadas:
Rokia Traoré – Tchamantchè (2008) Tchamantchè es el último disco, hasta la fecha, de la cantante y compositora maliense Rokia Traoré, un disco más rock, más blues, pero sin desdibujar la herencia africana, basado en el sonido de la mítica guitarra "gretsch"… leer más
Tamikrest – Chatma (2013) Chatma ("hermanas") es el tercer trabajo de Tamikrest, enfocado en su reconocida fusión conocida como "Blues del Sahara", con un componente político y social importante: dedicado al coraje de las mujeres Tuareg, y a su pape… leer más
Habib Koité – Soô (2014) Soô es el último trabajo de Habib Koité, un disco con la motivación principal de mostrar, por un lado, la diversidad cultural de su rico país (cantando en cuatro lenguas diferentes: bambara, malinké, dogón y khassonké) y, p… leer más
Kassé Mady Diabaté – Kiriké (2014) Kassé Mady Diabaté tiene una de las voces más hermosas del oeste africano. Descendiente de una distinguida familia griot (hermano de Abdoulaye Diabaté), su nombre pertenece a esa "realeza musical" de la que forman parte otro… leer más
Bako Dagnon - Sidiba (2009)Malí tiene un riquísimo patrimonio musical. Y Bako Dagnon es una de sus leyendas vivas, en la que no es difícil reconocer el origen de la africanidad del son cubano, la cumbia y muchas de las melodías que se han desarrollado … leer más
1 comments :
Ladilikan
Publicar un comentario