Niyaz – The Fourth Light (2015)

Después de tres discos, giras por todo el mundo y la publicación de trabajos a nivel individual, Niyaz ha decidido tomarse un tiempo hasta editar The Fourth Light, un álbum en el que renuevan la formación (pasando a ser un dueto formado por Azam Ali y Loga R. Torkian) y en el que vuelven a centrar su atención en la poesía mística sufí.
The Fourth Light está dedicado a la primera mujer mística sufí y poeta Rabia Al Basri (Rabia Al Adawiyya), una de las primeras voces del islam que nació en el siglo VIII en Basora, Irak: “A través de algunos de sus poemas que han sobrevivido a través del tiempo, las palabras que hemos heredado nos revelan a un verdadero icono femenino que encarna todos los aspectos de la liberación femenina y espiritual. Muchos poetas sufíes que vinieron después, como Attar y Rumi, atribuyen los poemas a su inquebrantable y sublime espíritu”.

Producido por Niyaz y mezclado por el destacado músico electrónico y productor Damian Taylor, en el presente trabajo Azam Ali asume un peso mayor, además de ser la vocalista se adentra en la programación electrónica. Las composiciones que han grabado se basan en temas tradicionales de Afganistán, Irán y Turquía. Texturas vocales, instrumentales y electrónicas de vanguardia arropando poemas místicos centenarios para ofrecer “un mensaje de esperanza contra la injusticia y la opresión, un tributo universal a la belleza, a la diversidad cultural y espiritual, libertad y dignidad para todas y todos”.

Página web oficial: Niyaz

tracks list:
01. Sabza Ba Naz (The Triumph of Love)
02. Tam e Eshq (The Taste of Love)
03. Eyvallah Shahim (new rendition) (Truth)
04. Yek Nazar (A Single Glance)
05. Man Haramam (I Am a Sin)
06. Aurat (Woman)
07. Khuda Bowad Yaret (Divine Companion)
08. Shir Ali Mardan (Song of a Warrior)
09. Marg e Man (My Elegy)





Entradas relacionadas:

  • Maya Youssef – Syrian Dreams (2017) Desde la desolada Siria suena con especial emoción el nuevo trabajo de Maya Youssef, virtuosa del qānūn: "Desde que empezó la guerra en mi tierra en 2011 hacer música dejó de ser una opción. Era una manera crucial de expresa… leer más
  • Acoustic Arabia (2008)Con Acoustic Arabia, Putumayo pone su atención en la música árabe inspirada las melodías tradicionales de la región. Con arreglos más sencillos y una enfoque más suave e introspectivo, las canciones de Acoustic Arabia destaca… leer más
  • Niyaz – Sumud The Acoustic EP (2013) Niyaz, que combina tradiciones de Oriente Medio y del este de Europa con una armadura electrónica, edita en 2013 una versión acústica de Sumud, publicado en 2012, intentando visibilizar la situación de la inmigración y de l… leer más
  • Hanine y Son Cubano - Arabo-Cuban (2002)tracks list: 01. La llave - Albi Wa Muftaho 02. Afro - Ana Wel Azab We Hawak 03. Cuando - Imta Ha Ti'raf 04. El mambo de los recuerdos - Aala Bali 05. El huerfanito - Ya Habibi Ta'ala 06. La flor - Ya Zahratan Fi Khayali 07. … leer más
  • Cheb i Sabbah – La Kahena. Les Voix du Maghreb (2005) La Kahena es uno de los álbumes más celebrados del artista y DJ argelino Cheb i Sabbah que supuso un giro hacia sus raíces norteafricanas (árabe, judía y bereber – amazigh-), ilustrando de forma magistral la enorme diversid… leer más

2 comments :

Carlos García (Hamburg) dijo...

Entretanto logré bajar Niyaz.
Gracias, también por Efrén L.!
Cordiales saludos - Carlos

Anónimo dijo...

The Fourth Light