Habib Koité & Eric Bibb - Brothers in Bamako (2012)

El carismático cantante y guitarrista maliense Habib Koité y el bluesman estadounidense Eric Bibb unen sus tradiciones y virtuosismo en Brothers in Bamako, un "blues transatlántico" que une la música de Malí con la tradición blues norteamericana.
Habib Koité es uno de los músicos mejor formados y polivalentes de Malí, dueño de una carismática y entrañable voz y con un envidiable linaje "griot". Eric Bibb es un bluesman afroamericano educado en una herencia en la que el folk y el góspel también tuvieron mucho que aportar a su lenguaje musical.
Más allá de que sus respectivas tradiciones culturales y familiares ya les predestinaban a entenderse, el encuentro entre los dos trasciende orígenes y ancestros para dibujar un panorama de perfecta contemporaneidad. Y el vehículo ha sido un trabajo con una no premeditada sencillez de planteamiento: trece temas presentados de forma estrictamente acústica, bañados cálidamente con sus voces (que se alternan de forma fraternal) y envueltas con sutileza en los maravillosos aromas que ofrece la percusión local de Malí (cuando no son ellos mismos los que llevan el ritmo golpeando la madera de sus guitarras).

Una voluntad sincera de entendimiento y la existencia de referencias comunes logran que la comunicación musical fluya de forma rica y natural. Temas preciosamente interpretados como "On My Way To Bamako", "L.A." y "Nani Le", y versiones como "Blowin´ In The Wind" de Bob Dylan (a base de banjo y ukelele), o "Foro Bana" (un blues marca Tombuctú que Koité ya había grabado con su grupo Bamada en 1998), hacen del disco una delicia para los oidos.

Página web oficial: Habib Koité, Eric Bibb

tracks list:
01. On My Way To Bamako
02. L.A.
03. Touma Ni Kelen / Needed Time
04. Tombouctou
05. We Don´t Care
06. Sen Us Brighter Days
07. Nani Le
08. Khafolé
09. With My Maker I Am One
10. Foro Bana
11. Mami Wata
12. Blowin´ In the Wind
13. Goin´ Down the Road Feelin´ Bad





Entradas relacionadas:

  • Billie Holiday – Lady In Satin (1958, 1997) Lady In Satin fue el penúltimo trabajo de Billie Holiday. Grabado en el mes de febrero de 1958, decidió llevar a cabo un disco con orquesta de cuerdas (en lugar de una orquesta de jazz) por primera vez en su carrera, eligie… leer más
  • Ravi Shankar – Tana Mana (1987) Publicado por Private Music en 1987, Tana Mana (que significa "cuerpo y mente") es el trabajo de Ravi Shankar que dió lugar a la popularización del término "World Music", ya que su propuesta incide en la fusión de elementos… leer más
  • Pink Martini – Je Dis Oui! (2016)Pink Martini, la "pequeña orquesta de Portland", siempre se ha caracterizado por su diversidad cultural y por su fomento de la interculturalidad. Formada por artistas de distintas nacionalidades, "inevitablemente, nuestro rep… leer más
  • Anoushka Shankar – Rise (2005)Anoushka Shankar es una de las mas sobresalientes intérpretes femeninas del sitar. Después de años de investigar, junto con Ravi Shankar, en la fusión de la música tradicional de la India con diversos géneros, en 2005 edita R… leer más
  • Rupa & The April Fishes - Este Mundo (2009) Rupa & The April Fishes vuelven, desde San Francisco, con su segundo álbum Este Mundo, editado en octubre de 2009, haciendo una inquietante e irónica reflexión sobre la vida. Envueltos en las contagiosas y seductoras me… leer más