Vinicio Capossela - Rebetiko Gymnastas (2012)

El decimocuarto disco del artista italiano Vinicio Capossela es una delicia sonora que tiene al rebetiko como lenguaje musical, nutriéndose del collage sonoro del Mediterráneo. Cansado de escuchar hablar acerca de "la deuda griega", ha querido reivindicar la cultura del país heleno con todo un homenaje a la música nacida en la ardiente ciudad de Salónica en los años 30 del siglo XX.
Vinicio Capossela define su nuevo álbum como un "proyecto portuario" al que ha llegado tras la travesía con Mariani, Profeti e Balene (2011), el disco marítimo que le llevó a surcar las aguas del Mediterráneo. Ahora tras la navegación busca un puerto para fondear y se ha detenido en la música griega recreando algunos clásicos en el lenguaje y sonoridad del rebetiko. Para grabar las nuevas piezas ha llegado hasta un estudio en Atenas y se ha rodeado de un grupo de artistas italo-griegos, entre quienes resalta el legendario intérprete de bouzouki Manolis Pappos, compuesto por Vassilis Massalas (bağlama), Ntinos Chatziiordanou (fisarmónica -acordeón-), Socratis Ganiaris (bendir y percusión), Alessandro "Asso" Stefana (guitarra) y Glauco Zuppiroli (contrabajo).
Las letras son algo fundamental en la música de Capossela y en ellas habla de "amores, de borracheras, estrellas, monstruos, mitos, leyendas, animales o muerte". Y siguiendo en esta tónica, explica que el rebetiko es "una música de rebeldes sin revolución, anarquista, individualista y un manifiesto de resistencia cultural".
En la presentación del álbum (con un cuidado libreto con las letras de las canciones en griego, que incluye un viejo mapa donde hay remarcadas ciudades como Atenas, Salonica y Esmirna) nos da algunas claves para profundizar en el trabajo: "grandes músicas han nacido en los puertos: el tango, el fado, la morna, el rebetiko… Son músicas de ausencia y nostalgias, de heridas y cicatrices. Y sólo desde el linaje inicial, han alcanzado una nobleza de forma que les ha hecho durar en el corazón de las personas". Son trece las deliciosas canciones que ha grabado Capossela y donde recrea clásicos latinos como "Los ejes de mi carreta" de Atahualpa Yupanqui y que firma como "Abbandonato" y la "Canción de las simples cosas" (Armando Tejada Gómez y J. César Isella). En un clásico del rebetico, "Misirlou" (popularizada hacia 1927, llevada por Europa del Este y Turquía, y recogida en la B.S.O. de una película de Tarantino), participa el extraordinario cantante griego Kaiti Ntali. Y como invitados destacan Marc Ribot, Ricardo Pereira y Mauro Pagani.
Un disco de nostalgia infinita, para deleitarse, por todo lo que le debemos a Grecia.

Página web oficial: Vinicio Capossela

tracks list:
01. Abbandonato (Los ejes de mi carreta)
02. Rebetiko μου
03. Gimnastika
04. Misirlou
05. Contrada Chiavicone
06. Con una rosa
07. Non è l´amore che va via
08. Contratto per karelias
09. Corre il soldato
10. Signora luna
11. Morna
12. Le semplici cose (Canción de las simples cosas)
13. Scivola vai via





Entradas relacionadas:

  • Michalis Nikoloudis – Aeolia (1995)El griego Michalis Nikoloudis es un virtuoso del laúd barroco y de la mandolina, conocido por participar en grabaciones y conciertos con las y los mejores compositores y cantantes de Grecia y del extranjero, cuya música se in… leer más
  • Vinicio Capossela - Rebetiko Gymnastas (2012)El decimocuarto disco del artista italiano Vinicio Capossela es una delicia sonora que tiene al rebetiko como lenguaje musical, nutriéndose del collage sonoro del Mediterráneo. Cansado de escuchar hablar acerca de "la deuda g… leer más
  • Michalis Nikoloudis – Aeolia 2 (2008)Trece años después de Aeolia, con éxitos como 1922 From Asia to Europe (1999), Déjà Vu (2001), Terra Musica (2002), y Women (2006), Michalis Nikoloudis lanza Aeolia 2. De nuevo, los sonidos y aromas del Mediterráneo con la pa… leer más
  • Monsieur Doumani – Grippy Grappa (2013) Nominados para la categoría de "Best Newcomer" en los Songlines Music Awards 2014, Monsieur Doumani se formó en 2011 en Nicosia con Angelos Ionas (guitarra), Demetris Yiasemides (vientos) y Antonis Antoniou (tzouras). Aunqu… leer más
  • Elefthería Arvanitáki – Dynata 1986-2007En la actualidad, Elefthería Arvanitáki es la voz griega más internacional y principal difusora de la rembétika (rebetiko), este género folklore que interpretaban los refugiados griegos, llegados a Grecia desde Turquía, en la… leer más