Reconocido a nivel mundial como sitarista y prolífico compositor, Ravi Shankar ha hecho más que ningún otro músico por acercar la música india al público occidental. The Very Best of Ravi Shankar reune, con motivo de su 90 cumpleaños, algunos de los trabajos mas relevantes de su extensa y rica carrera musical, incluyendo extractos de sus emblemáticas colaboraciones con Yehudi Menuhin y su histórico concierto, en 2000, en el Carnegie Hall con su hija Anoushka Shankar.
Ravi Shankar comenzó su extensa carrera a los trece años, aprendiendo a tocar instrumentos típicos de la India, centrándose particularmente en el sitar y convirtiéndose en el virtuoso que hoy conocemos. Comenzó a trabajar como compositor e intérprete en los años 40, siendo durante los 50´s elegido por el director de cine indio Satyajit Ray para escribir la música de su "Trilogía de Apu", que incluye tres de las más grandes obras jamás compuestas por Shankar para el cine. Durante la década de 1950 y 60 su nombre quedó estrechamente asociado con George Harrison, de los Beatles, y en especial con Yehudi Menuhin, con el que realizó varias grabaciones para EMI de las cuales figura una selección en la presente edición.
Como intérprete, compositor, profesor y escritor, Ravi Shankar es reconocido en todo el mundo por su trabajo pionero en dar a conocer la música india. Ganador de tres Premios Grammy, su virtuosismo ha tenido una notable influencia musical en Occidente y, especialmente, en la que hoy es conocida como "world music", motivo por el que se le conoce con el título honorífico de Pandit Ravi Shankar. Como señalaba el propio Yehudi Menuhin en su momento, "Ravi Shankar me ha traído un regalo precioso que ha aportado una nueva dimensión a mi experiencia con la música. Para mí, su genio y su humanidad sólo puede ser comparada a la de Mozart."
Página web oficial: Ravi Shankar
CD1
West Meets East:
01. Prabhati
02. Swara-Kakali
03. Raga Piloo
04. Dhun
05. Twilight Mood
Full Circle: Carnegie Hall 2000:
06. Raga Kaushi Kanhara – Alap-Jor-Jhala
07. Raga Kaushi Kanhara – Gat in Dhamar
CD2
India´s Master Musician:
01. Kafi-Holi (Spring Festifal of Colours)
02. Mishra Piloo
Portrait Of Genius:
03. Taka Rasa Ranga
04. Tabla-Dhwani
05. Song from the Hills
06. Tala – Tabla Tarang
07. Gat Kirwani
Sound of the Sitar:
08. Raga Malkauns - Alap
09. Raga Malkauns - Jor
10. Tala Sawari
11. Pahari Dhun
Entradas relacionadas:
Ravi Shankar – Tana Mana (1987) Publicado por Private Music en 1987, Tana Mana (que significa "cuerpo y mente") es el trabajo de Ravi Shankar que dió lugar a la popularización del término "World Music", ya que su propuesta incide en la fusión de elementos… leer más
Anoushka Shankar – Rise (2005)Anoushka Shankar es una de las mas sobresalientes intérpretes femeninas del sitar. Después de años de investigar, junto con Ravi Shankar, en la fusión de la música tradicional de la India con diversos géneros, en 2005 edita R… leer más
Mukhtiyar Ali & Mathias Duplessy – Jeena Jeena (2012) Cuando Mukhtiyar Ali se encontró con Mathias Duplessy, Ali no sabía ni una palabra en inglés o francés, y el hindi de Duplessy se limitaba a "chalo". El mundo de Ali es Pugal, un pequeño pueblo fronterizo en Bikaner con un … leer más
Anoushka Shankar – Love Letters (2020)El nuevo disco de Anoushka Shankar, Love Letters, aborda "el proceso del enamoramiento, el deseo, que le rompan a una el corazón, el sentimiento de pérdida y la sanación a través de esa pérdida". Un disco extraordinariamente … leer más
Anoushka Shankar – Traces Of You (2013)Amor, cambio, pérdida… bajo estas premisas, la sitarista y compositora Anoushka Shankar presentó en 2013 Traces of You. Un disco que va más allá de un diálogo cultural al uso, y que se dibuja gracias a sentimientos de intensa… leer más
1 comments :
CD1
CD2
Publicar un comentario