Trilok Gurtu & The Frikyiwa Family - Farakala (2005)

Trilok Gurtu es uno de los músicos que, quizás, mejor encaje en el concepto de world music: en toda su música esta muy presente la base de su país natal (el sonido de la tabla o el sitar tan característicos) fusionándose con todo tipo de sonidos étnicos, ya sean de India, de África, de Australia, con bases jazzisticas y arreglos electrónicos.
Nacido en Bombay, en el seno de una familia arraigada en la música (su padre era intérprete de sitar y su madre una reconocida cantante clásica de gran prestigio y popularidad en la India), Trilok Gurtu es un músico de formación itinerante. Comienza en la India, pasa por Europa y continúa por Estados Unidos, con músicos como el desaparecido trompetista Don Cherry, el violinista Lakshminarayanan Shankar (L. Shankar), el saxofonista noruego Jan Garbarek, Zakir Hussain (virtuoso de la tabla), Gilberto Gil, Dulce Pontes y John McLaughlin, por citar algunas de la multitud de colaboraciones y trabajos realizados a lo largo de su fructífera carrera musical. De hecho, con el trío de John McLaughlin ya grabó, en su momento, dos excelentes álbumes, Live at the Royal Festival Hall (1990) y Compact Jazz (1993).
Con su grupo The Glimpse, formado en 1996, grabó un disco homónimo en el mismo año que supuso el inicio de un camino rico y original orientado hacia los modernos ritmos étnicos. Su siguiente disco Kathak, editado en 1998, es una obra maestra donde se produce un maridaje entre los sonidos de la India y el jazz fusión contemporáneo. Dos años después, Trilok Gurtu nos da a conocer otra propuesta exuberante, African Fantasy, un trabajo que es mucho más que fantasía sobre ese continente, convirtiéndose en un derroche de energía y creatividad que sobrepasa fronteras.
Grabado en el sur de Malí, en el pueblo de Farakala, Farakala (2005) es una producción única y sorprendente. Habiendo estudiado durante algún tiempo las similitudes entre la música india y africana, es la primera vez que graba en territorio subsahariano. El resultado es una sutil fusión afro-india a través de la combinación de estilos de percusión y blues del sur de Malí con las influencias rítmicas de su propia herencia hindú. La originalidad de temas como "Di Blues Indian", " Doukhontou", y "Roots No Fruits" dan testimonio del éxito de este encuentro.
Profundo, sensual, alegre y liberador, Farakala es un álbum muy bien desarrollado que, como consecuencia de la erudición y la capacidad innovadora de Trilok Gurtu, escapa al cliché de etiquetarlo como álbum de fusión.

Sitio web oficial: Trilok Gurtu

tracks list:
01. Agne Yano
02. Mil-Jul
03. Dhine Dhadhin
04. Doukhontou
05. Kalpana
06. Swapan
07. Roots No Fruits
08. Soumou
09. Di Blues Indian
10. Farakala





Entradas relacionadas:

  • Habib Koité – Soô (2014) Soô es el último trabajo de Habib Koité, un disco con la motivación principal de mostrar, por un lado, la diversidad cultural de su rico país (cantando en cuatro lenguas diferentes: bambara, malinké, dogón y khassonké) y, p… leer más
  • Rokia Traoré – Tchamantchè (2008) Tchamantchè es el último disco, hasta la fecha, de la cantante y compositora maliense Rokia Traoré, un disco más rock, más blues, pero sin desdibujar la herencia africana, basado en el sonido de la mítica guitarra "gretsch"… leer más
  • Bako Dagnon - Sidiba (2009)Malí tiene un riquísimo patrimonio musical. Y Bako Dagnon es una de sus leyendas vivas, en la que no es difícil reconocer el origen de la africanidad del son cubano, la cumbia y muchas de las melodías que se han desarrollado … leer más
  • Rajery, Ballaké Sissoko, Driss el Maloumi - 3ma (2008)Tres virtuosos de las cuerdas, cada uno en su instrumento, se han juntado para realizar este delicioso disco de encuentro entre músicos africanos. Rajery, "el príncipe de la valiha", una cítara tubular hecha de una caña de ba… leer más
  • Toumani Diabaté & The London Symphony Orchestra – Kôrôlén (2021)Kôrôlén es una colaboración muy especial entre dos titanes de la música: el gran Toumani Diabaté, el virtuoso por excelencia de la kora maliense ganador de un Grammy en 2006 (junto con otra leyenda, Ali Farka Touré), y la Lon… leer más

3 comments :

Corazón Granate dijo...

Gracias por la música! Este es un disco absolutamente maravilloso!!! Un abrazo desde Bueno Aires.

ejoyolugo@gmail.com dijo...

Excelente!
Muchas gracias por compartirlo, es un album genial!!
Nunca deja de sorprender TG.

Anónimo dijo...

Farakala