Ludovico Einaudi & Ballaké Sissoko – Diario Malí (2003)

Trasfondo de música de Malí, ecos de blues, ritmos caribeños y armonías renacentistas europeas, Diario Malí es el resultado de la unión entre Ludovico Einaudi y Ballaké Sissoko, el diálogo entre dos virtuosos de diferentes mundos que se encuentran en el desierto y se regalan los sonidos de sus instrumentos (piano y kora).
Pocos compositores abarcan tanta definición de estilos musicales como Ludovico Einaudi. Su música frecuentemente se describe como minimalista, clásica contemporánea, impresionista, new-age, ambiente, espiritual, vanguardismo, world music, introspectiva... Einaudi empezó su carrera musical componiendo música de cámara, para bandas y coreografías para teatro y danza, que inmediatamente alcanzó un gran éxito, siendo interpretada en los más famosos escenarios internacionales como el Teatro de La Scala, Maggio Musicale Fiorentino, Tanglewood Music Festival, Centro UCLA para las artes, el IRCAM de Paris, el Festival de Cine de Budapest, etc. Poco después comenzó a componer música para películas, campo en la que ha desarrollado una intensa y exitosa actividad con 12 bandas sonoras y cuatro premios a la Mejor Banda Sonora concedidos en Italia y en el extranjero.

Por su parte, Ballaké Sissoko, uno de los mejores intérpretes de kora de todos los tiempos, que ya grabó con su maestro Toumani Diabaté New Ancient Strings (un álbum llamado a convertirse en clásico de la kora), nos muestra su acierto para experimentar con este instrumento (transmisor de la cultura de los pueblos del África occidental) en trabajos posteriores tan excepcionales como con el fabuloso 3ma (con Rajery y Driss el Maloumi) y Chamber Music (con el chelista francés Vincent Ségal).
En Diario Malí, grabado en el Teatro Petrella (Longiano), encontramos kora y piano, piano y kora, interrelacionados, formando una melodía donde todo es cálido y sensual, donde las sensaciones nos conducen a los grandes desiertos y la sabana africana. Calma nostálgica y desértica con una enorme sonrisa iluminada que trasluce más allá del tiempo. Un disco intimista y excepcional.

tracks list:
01. Laissez moi en paix
02. Entre nous
03. Soutoukou
04. Chanson d´amour
05. Chameaux
06. Ma mere
07. A l´ombre
08. Niger blues
09. Mali sajio
10. Dessert dans le desert





Entradas relacionadas:

  • AKA Trio – Joy (2019) La música contemporánea tiene mucho de fusión multicultural. Una fusión que se aplica con precisión para describir la música de AKA. En su debut en el estudio, Joy , Antonio Forcione (Italia), Seckou Keita (Senegal) y Adria… leer más
  • M´Barka Ben Taleb – Altocalore (2005) Nacida en Túnez pero afincada en Italia desde 1989, M'Barka Ben Taleb es un ejemplo de la transversalidad sonora de las llamadas músicas del mundo. Altocalore, su primer álbum como solista, es una incandescente mezcla de so… leer más
  • L´Orchestra di Piazza Vittorio - L’isola di legno (2013) Transcurridos diez años desde su inicio, L´Orchestra di Piazza Vittorio se ha convertido en un bien común de la música italiana. Formación abierta, lista para dar la bienvenida a nuevos lenguajes musicales, procedentes de l… leer más
  • Vinicio Capossela - Rebetiko Gymnastas (2012)El decimocuarto disco del artista italiano Vinicio Capossela es una delicia sonora que tiene al rebetiko como lenguaje musical, nutriéndose del collage sonoro del Mediterráneo. Cansado de escuchar hablar acerca de "la deuda g… leer más
  • Ludovico Einaudi & Ballaké Sissoko – Diario Malí (2003) Trasfondo de música de Malí, ecos de blues, ritmos caribeños y armonías renacentistas europeas, Diario Malí es el resultado de la unión entre Ludovico Einaudi y Ballaké Sissoko, el diálogo entre dos virtuosos de diferentes … leer más