Mariem Hassan - Deseos (2005)

A pesar de su larguísima trayectoria profesional, más de treinta años cantando, y de haber participado en numerosas grabaciones y grupos musicales (El Hafed y Mártir Luali, en memoria del primer Secretario del Frente Polisario), Deseos (2005) es el primer disco íntegramente protagonizado por Mariem Hassan. La cantante es la voz más representativa de la música del Sahara Occidental y de alguna forma se la considera su embajadora, habiendo recorrido medio mundo para dar a conocer la música y la cultura saharaui.
Con la ayuda de dos guitarras eléctricas -sustitutas de la tidinit, un rústico laúd- y de dos tebales (tambores) tocados por mujeres, Hassan sintetizó en Deseos el espíritu del haul y, sin perder un ápice de su frescura, ha logrado situarlo en el siglo XXI. Se destaca el trabajo de Baba Salama y Boika Hassan. Ambos músicos, desde hace un largo tiempo al servicio de Mariem, han ido incorporando todos aquello que hace más fluida su música y que, sin salirse del haul, enriquece sus canciones. El disco se presentó en festivales como Mercat de la Música de Vic y el Womex en Newcastle.

tracks list:
01. Mawal
02. Magat Milkitna Dulaa (Never)
03. La Tumchu Anni (Don´t desert me)
04. Mutamaniyat (The desire)
05. El Chouhada (The martyrs)
06. L´intifada (Sorcery)
07. Sbar (Uprising)
08. El Arabi (Patience)
09. Kalat Leili (The Arab)
10. Tirka (Said by night)
11. El Magil (The children)
12. Jelefne Bi Salam (We want peace)
13. Mawal



Entradas relacionadas:

  • Mariem Hassan – El Aaiún Egdat (2012) La "Primavera Árabe" y la persistente lucha del pueblo saharaui por la independencia marcan la temática de las nuevas canciones de Mariem Hassan. Su música mantiene firme sus bases en el haul, se abre al blues, al jazz y a … leer más
  • Souad Asla & les femmes de la Saoura – Lemma (2018)La cantante Souad Asla creció en la región de Béchar, en Saoura (el Sáhara argelino). Establecida en Francia, regresa allí regularmente, yendo principalmente a la pequeña aldea de Taghit, donde, cada viernes por la tarde, dur… leer más
  • Aziza Brahim – Soutak (2014) La cantante y poetisa saharaui Aziza Brahim ha reunido una colección de temas acústicos donde la palabra y su voz, luminosa y desafiante, es la protagonista del disco: Soutak, que se traduce como "mi voz". Su canto es el de… leer más
  • Aziza Brahim – Mawja (2024)El quinto álbum de Aziza Brahim, Mawja (que en árabe hassaniya significa "ola") combina la percusión sahariana e ibérica con sutiles figuras de guitarra de blues del desierto y un bajo cálido que le proporciona su colaborador… leer más
  • Aziza Brahim – Abbar el Hamada (2016) La cantante y poetisa Aziza Brahim es, a partes iguales, artista y activista, y su nuevo disco -después del extraordinario Soutak (2014), valorado como uno de los mejores del año- es toda una declaración de intenciones, la b… leer más

3 comments :

antonio dijo...

Estupenda voz la de esta mujer,no hace mucho que la conozco solo he escuchado su último trabajo.

Abrazo y saludos afectuosos!

Raquel dijo...

Yo no la conocía, pero me ha cautivado.

Anónimo dijo...

Deseos