Tinariwen – The Radio Tisdas Sessions (2000)

El desolado Sahara en el norte de Malí es el hogar de la tribu nómada Tamashek, cuyos miembros son conocidos en el extranjero como los tuaregs. La agrupación Tinariwen, que significa "desiertos" o "espacios vacíos" en la lengua Tamashek, se formó en los campos de refugiados de Libia con los tuaregs que luchaban por mayores derechos y reconocimiento frente al ejercito maliense. Allí sus miembros escuchaban rock y reggae, y cambiaron sus instrumentos tradicionales por guitarras eléctricas para componer canciones que hablaban de la revolución y la lucha cotidiana de su pueblo.
Después de firmar un tratado de paz con el gobierno maliense en 1996, los miembros de Tinariwen dejaron de lado sus armas y se convirtieron en embajadores musicales de la cultura tuareg, llevando su conmovedora música con reminiscencias del blues a la audiencia global.
El guitarra británico Justin Adams conoció a Tinariwen en un festival de música al oriente de Malí. Allí les propuso grabar un álbum en un estudio de una cadena de radio local, en Tidal. Las sesiones de grabación dieron lugar a Radio Tisdas (2000), que recoge el sonido ambulante característico de Tinariwen.

Para saber más: Tinariwen

tracks list:
01. Le Chant Des Fauves
02. Nar Djenetbouba
03. Imidiwaren
04. Zin Es Gourmeden
05. Afours Afours
06. Tessalit
07. Khedou Khedou
08. Mataraden Anexan
09. Bismillah
10. Tin-Essako (Live)



Entradas relacionadas:

  • Oumou Sangaré – Seya (2009)Seya (Alegría) es el quinto disco de la extraordinaria cantante maliense Oumou Sangaré, artista y empresaria que lleva más de veinte años celebrando a la mujer negra, un canto a la libertad de su continente: "Despertad, mujer… leer más
  • Toumani Diabaté & The London Symphony Orchestra – Kôrôlén (2021)Kôrôlén es una colaboración muy especial entre dos titanes de la música: el gran Toumani Diabaté, el virtuoso por excelencia de la kora maliense ganador de un Grammy en 2006 (junto con otra leyenda, Ali Farka Touré), y la Lon… leer más
  • Rajery, Ballaké Sissoko, Driss el Maloumi - 3ma (2008)Tres virtuosos de las cuerdas, cada uno en su instrumento, se han juntado para realizar este delicioso disco de encuentro entre músicos africanos. Rajery, "el príncipe de la valiha", una cítara tubular hecha de una caña de ba… leer más
  • Ballaké Sissoko – Djourou (2021)Dice mucho para la música maliense que dos de sus mejores intérpretes, los maestros de la kora Toumani Diabaté y Ballaké Sissoko, estén entre sus más decididos innovadores. No sólo son portadores de un gran legado familiar (l… leer más
  • Oumou Sangaré – Mogoya (2017) La gran diva de la música de Malí, Oumou Sangaré, que llevaba 8 años sin grabar, nos entrega una obra magistral, Mogoya, bajo nuevo sello (No Format!), con sonidos más modernos y bailables, con la dosis justa de electrónica … leer más

3 comments :

Yeiza Sarmiento dijo...

Viva la unidad en diversidad!!!!,

Un saludo

Marhali dijo...

Jajajajaja... deliciosa ;-)

Anónimo dijo...

Radio Tisdas