Los Mares de China es el primer trabajo discográfico de Toni Zenet. Editado en 2009, Zenet ha sido premiado como Artista Revelación en la "XVI Edición Premios de la Música" en España (2010). Y no es para menos: es un Sinatra con acento malagueño que siente como Chavela Vargas… "un viaje por el mundo lleno de canciones que huelen a barrio andaluz, a malecón cubano y a callejón de Nueva York". Jazz, copla y swing… difícilmente etiquetable.
Dicen de él que es un "crooner andaluz", pero realmente es lo que se proponga, porque arrastra su faceta de actor hasta el escenario. De hecho, se diplomó en la Escuela Superior de Arte Dramático de Málaga. Su historia artística es una fábula de supervivencia. Tras el primer conato de éxito al dar vida al joven Picasso en una serie de televisión de los noventa (y participar en películas como "Morirás en Chafarinas", "Mensaka" y "El Camino de los Ingleses"), Toni ha sido casi todo: mimo, profesor de teatro, entrenador de actores y regidor. También pintor de brocha gorda, albañil, animador en barcos de recreo, comerciante en mercadillos medievales ambulantes y vendedor de filtros de agua, teléfonos y de enciclopedias.
Ahora, tras trabajos de subsistencia y algún intento fallido con su anterior grupo de funk andaluz, "Sur S. A.", ha llegado la recompensa. No en el cine, sino en la música. Zenet conoció hace tres años al compositor y poeta Javier Laguna en un bar. Laguna, que firma todos los textos de su primer disco, le animó a seguir y se convirtió en el sastre musical que le ha confeccionado este traje a medida. El resultado se llama Los mares de China, su primer disco, acompañado de su inseparable José Taboada y con música del propio Zenet. Algo nuevo con vocación de convertirse en clásico. Música de toda la vida que no se ha hecho hasta ahora. Casi ná.
Más información: El "joven Picasso" conquista los garitos
Página web oficial: Zenet
tracks list:
01. Soñar contigo
02. Estela
03. Un beso de esos
04. En el mismo lado de la cama
05. Entre tu balcón y mi ventana
06. Yo que un día te quise siempre
07. Dientes de rata
08. Agua de Levante
09. Las causas perdidas
10. Ná de ná (Non Je Ne Regrete Rien)
Zenet - Los Mares de China (2009)
Entradas relacionadas:
Anouar Brahem Trio - Astrakan café (2000)Astrakan café (2000) es un excepcional trabajo de fluidez entre el sonido suave del laúd del compositor tunecino Anouar Brahem, la percusión de la darbuka o del bendir de Lassad Hosni y el clarinete de Barbaros Erköse. El res… leer más
Ella Fitzgerald y Louis Armstrong - Ella & Louis (1957)Ella & Louis, la magia, Ella Fitzgerald y Louis Armstrong, dos ángeles que, aparte de Porgy and Bess (ópera de Gershwin), sólo grabaron dos discos más. La música más dulce que nunca se ha registrado, no es posible escuchar El… leer más
Roberto Fonseca – ABUC (2016) Son ocho los títulos grabados en estudio por Roberto Fonseca y, a estas alturas, cuando el último, ABUC, inició su rodaje en 2016, resulta poco discutible la primacía de este pianista y multiinstrumentista en la música de ja… leer más
Dhafer Youssef - Abu Nawas Rhapsody (2010) Dhafer Youssef es uno de los artistas más carismáticos de Túnez. Cantante, intérprete de oud y compositor, educado en la tradición de los cantos sufíes, combina a la perfección el misticismo de la práctica sufí con elemento… leer más
Ballaké Sissoko & Vincent Ségal – Musique de Nuit (2015) En 2009, el maestro de kora Ballaké Sissoko y el violoncelista Vincent Ségal decidieron hacer un álbum, Chamber Music, que capturaría sus diálogos musicales, un trabajo que transcendió géneros, tendencias y fronteras. Desde… leer más
2 comments :
Hola, soy Diego, de la Argentina. Por favor, cuelga KISMET, de Oyku y Berk, que no se lo encuentra en ningún lado y es hermoso!
Besos
Los Mares de China
Publicar un comentario