Khiyo – Khiyo (Bengali Music with a London Sound) (2015)

Khiyo es una banda, establecida en Londres, que interpreta el patrimonio musical bengalí, formada en 2007 como una colaboración entre la cantante británica-bangladeshí Sohini Alam y el multiinstrumentista y compositor Oliver Weeks (a quienes se unió el bajo y las guitarras de Ben Heartland) para explorar nuevas formas de presentar la música tradicional bengalí, pero preservando su esencia. Es por eso que la banda eligió, como nombre distintivo, una letra del alfabeto bengalí, "Khiyo", una combinación de dos letras con identidad propia. De la misma manera, aunque la banda se basa en diversos fondos musicales, la fusión de conjunto tiene un sonido singularmente identificable.
Las canciones de este disco debut representan una mezcla ecléctica de clásicos bengalíes de Bangladesh e India, basándose en lo popular, películas, canciones protesta conmemorativas de la independencia bangladeshí y otros géneros tradicionales como las Rabindra Sangeet (canciones de Rabindranath Tagore) y las Nazrul Sangeet (canciones de poeta nacional bengalí Kazi Nazrul Islam). La potente y expresiva voz de Sohini Salam se acompaña a la perfección con arreglos dinámicos y originales que se alimentan de los sonidos del sur de Asia y de la tradición clásica, del rock y del jazz. El resultado es un sutil equilibrio entre las culturas y tradiciones de Oriente y Occidente.

Disco de versiones, el debut homónimo de Khiyo es, sin embargo, una colección refrescante y original, un testimonio de la moderna identidad bengalí y una conmemoración a aquellas personas que lucharon por la independencia de Bangladesh.

Página web oficial: Khiyo

tracks list:
01. Akashta Kanpchhilo Kyan?
02. Doyal Tomaro Lagiya
03. Rum Jhum Rumu Jhumu
04. Nishi Raat
05. Amar Protibaader Bhasha
06. Murshidi (Kachhe Nao Na, Dekha Dao Na)
07. Koi Jao Rey
08. O Ke Udashi Benu Bajayey
09. Purbo Digontey
10. Hai Rey Amar Mon Matano Desh
11. Amaro Deshero Matiro Gondhe
12. Ek Shagori Rokter Binimoyey
13. Kotobaaro Bhebechhinu
14. Bareer Kachhe Arshinogor





Entradas relacionadas:

  • Kailash Kher & Kailasa - Yatra (Nomadic Souls) (2009)En un país con más de mil millones de personas, innumerables idiomas y multitud de influencias musicales, se necesita un talento especial para sobresalir entre la multitud como un artista. Por suerte, el talento es lo que Kai… leer más
  • Anoushka Shankar – Rise (2005)Anoushka Shankar es una de las mas sobresalientes intérpretes femeninas del sitar. Después de años de investigar, junto con Ravi Shankar, en la fusión de la música tradicional de la India con diversos géneros, en 2005 edita R… leer más
  • Mukhtiyar Ali & Mathias Duplessy – Jeena Jeena (2012) Cuando Mukhtiyar Ali se encontró con Mathias Duplessy, Ali no sabía ni una palabra en inglés o francés, y el hindi de Duplessy se limitaba a "chalo". El mundo de Ali es Pugal, un pequeño pueblo fronterizo en Bikaner con un … leer más
  • Trilok Gurtu & The Frikyiwa Family - Farakala (2005)Trilok Gurtu es uno de los músicos que, quizás, mejor encaje en el concepto de world music: en toda su música esta muy presente la base de su país natal (el sonido de la tabla o el sitar tan característicos) fusionándose con … leer más
  • Jyotsna Srikanth - Call of Bangalore (2013) Antes de escuchar este álbum maravillosamente grabado y producido, sólo nos habíamos encontrado con esta violinista, afincada en Londres, como una versátil intérprete de música de fusión (Rão Kyao, Eduardo Niebla, Bollywood…… leer más