Jyotsna Srikanth - Call of Bangalore (2013)

Antes de escuchar este álbum maravillosamente grabado y producido, sólo nos habíamos encontrado con esta violinista, afincada en Londres, como una versátil intérprete de música de fusión (Rão Kyao, Eduardo Niebla, Bollywood…). Y resulta que Jyotsna Srikanth es también una virtuosa de la música Carnática, la música clásica del sur de India y Sri Lanka.
Call of Bangalore está completamente dedicado a esta música. Con un título que hace referencia a la ciudad natal de Srikanth, la artista interpreta temas instrumentales clásicos al violín y al estilo gayaki ("como si cantara"), acompañándose por dos grandes percusionistas: Patri Satish Kumar y N. Amruth. Kumar, como experto en mridangam (tambor de doble cara) y Amruth con el kanjira (pandero del sur de India hecho de piel de lagarto).

La música Carnática del sur de India se caracteriza por ser melódica y este disco es una buena muestra de ello. De hecho, este trabajo está grabado como si de un concierto en directo se tratara. Los conciertos de música Carnática empiezan con un Varnam, una larga pieza muy colorida, y así ocurre aquí también, comenzando con un trabajo muy dinámico al violín de Jyotsna. Y si este tema dura seis minutos, nada comparado con el extenso "Brovabarama" de casi cuarenta minutos, una composición del estilo Ragan Thanam Pallavi que se caracteriza por permitir a los músicos improvisar. Un corte lleno de pasajes suaves, pero también con partes más rápidas, donde se demuestra el virtuosismo de cada miembro del grupo. La joya de la corona de cualquier interpretación carnática. También hay una composición de Muttuswami Dikshitar, uno de los más famosos poetas y compositores de música Carnática del siglo XIX, "Annapoorne", un tema delicado dedicado a esa diosa hindú y que, sobre todo, expresa una gran armonía.
El disco se cierra con "Thillana", una pieza que acostumbra a tocarse para finalizar los conciertos y que suele utilizarse en espectáculos de danza. Un disco exquisito y extraordinario. Para disfrutar.

facebook: Dr. Jyotsna Srikanth

tracks list:
01. Varnam
02. Gopalaka Pahimam
03. Annapoorne
04. Brovabarama
05. Shobane
06. Thillana



Entradas relacionadas:

  • Mukhtiyar Ali & Mathias Duplessy – Jeena Jeena (2012) Cuando Mukhtiyar Ali se encontró con Mathias Duplessy, Ali no sabía ni una palabra en inglés o francés, y el hindi de Duplessy se limitaba a "chalo". El mundo de Ali es Pugal, un pequeño pueblo fronterizo en Bikaner con un … leer más
  • Kailash Kher & Kailasa - Yatra (Nomadic Souls) (2009)En un país con más de mil millones de personas, innumerables idiomas y multitud de influencias musicales, se necesita un talento especial para sobresalir entre la multitud como un artista. Por suerte, el talento es lo que Kai… leer más
  • Trilok Gurtu & The Frikyiwa Family - Farakala (2005)Trilok Gurtu es uno de los músicos que, quizás, mejor encaje en el concepto de world music: en toda su música esta muy presente la base de su país natal (el sonido de la tabla o el sitar tan característicos) fusionándose con … leer más
  • Anoushka Shankar – Rise (2005)Anoushka Shankar es una de las mas sobresalientes intérpretes femeninas del sitar. Después de años de investigar, junto con Ravi Shankar, en la fusión de la música tradicional de la India con diversos géneros, en 2005 edita R… leer más
  • Jyotsna Srikanth - Call of Bangalore (2013) Antes de escuchar este álbum maravillosamente grabado y producido, sólo nos habíamos encontrado con esta violinista, afincada en Londres, como una versátil intérprete de música de fusión (Rão Kyao, Eduardo Niebla, Bollywood…… leer más

3 comments :

Anónimo dijo...

link errado :(

Unknown dijo...

Jyotsna Srikanth hará un concierto con su grupo Bangalore Dreams el jueves 5 de febrero, 2015 en el Espacio Ronda cerca de la Puerta de Toledo, Madrid, a las 20h30.

Anónimo dijo...

Call of Bangalore