Madeleine Peyroux – The Blue Room (2013)

Cincuenta años después de la edición de Modern Sounds In Country And Western Music (uno de los álbumes clave en la historia de la música norteamericana), Madeleine Peyroux lo vuelve a hacer actualidad al seleccionar parte del repertorio de este disco para ser incluido en su nuevo trabajo titulado The Blue Room, adaptándolo a su estilo y poniendo de manifiesto que a la hora de mezclar estilos como el folk y country, con jazz y soul, ella lo sabe hacer como pocas.
Modern Sounds In Country And Western Music fue grabado en los Capitol Studios de Nueva York el año 1962 por Ray Charles, reconvirtiendo al soul y R&B algunas de las canciones más representativas del country y folk blanco norteamericano. Un encuentro sonoro que se producía además en los años más conflictivos de la lucha por los derechos civiles de la población afroamericana. Trasfondo político aparte, el disco está considerado en la actualidad como uno de los álbumes destacados de la música de todos los tiempos.
Por otro lado, "The Blue Room" es un bar de copas situado en Burbank (California), famoso por sus cocktails y un jukebox que hace las delicias de quienes son habituales del lugar y que gustan de un ambiente absolutamente informal. El edificio, que parece más un hangar que otra cosa, constituye el otro motivo en el que Madeleine Payroux basa la argumentación de su nuevo disco. Producido de forma exquisita por Larry Klein, The Blue Room posee toda la calidad, intensidad y atmósfera con la que ella interpreta de manera natural, fresca y sin condicionantes técnicos. Cada disco de Madeleine, y este no es una excepción, está grabado como si se hiciese de una sola toma, sin perder en absoluto empaque y solidez.

Cinco canciones pertenecen a aquel extraordinario disco de Ray Charles: "Take These Chains From My Hearts" (del segundo volumen), continuando por "Bye Bye Love" (aquella canción inmortalizada por The Everly Brothers, también interpretada por Ray Charles) y terminando el repertorio de "the genius" con "I Can't Stop Loving You", "Born To Lose" y "You Don't Know Me". Posteriormente, The Blue Room completa su repertorio con una versión sublime de "Bird On A Wire" (Leonard Cohen) y otras canciones de autores que han escrito páginas de oro dentro de la música americana. "Guilty" (Randy Newman), "Changing All Those Changes" (Buddy Holly), "Gentle On My Mind" (John Hartford) y "Desperadoes Under The Eaves" (Warren Zevon). Canciones clave todas ellas en su formación como cantante, en palabras de la propia artista.
El resultado es un disco que, pese a su origen relativamente ecléctico, consigue una consistente homogeneidad gracias al tratamiento que la cantante estadounidense hace de las diferentes canciones, llevándolas a su terreno y haciéndolas suyas. De esta forma, el jazz se da la mano con el blues, el country, el soul, el pop-rock y la música de raíz norteamericana, con suntuosos arreglos de cuerda. Una preciosidad.

Página web oficial: Madeleine Peyroux

tracks list:
01. Take These Chains From My Heart
02. Bye Bye Love
03. Changing All Those Changes
04. Born To Lose
05. Guilty
06. Bird On The Wire
07. I Can't Stop Loving You
08. Gentle On My Mind
09. You Don't Know Me
10. Desperadoes Under The Eaves
11. I Love You So Much It Hurts (bonus track)





Entradas relacionadas:

  • Billie Holiday – Lady In Satin (1958, 1997) Lady In Satin fue el penúltimo trabajo de Billie Holiday. Grabado en el mes de febrero de 1958, decidió llevar a cabo un disco con orquesta de cuerdas (en lugar de una orquesta de jazz) por primera vez en su carrera, eligie… leer más
  • Anouar Brahem Trio - Astrakan café (2000)Astrakan café (2000) es un excepcional trabajo de fluidez entre el sonido suave del laúd del compositor tunecino Anouar Brahem, la percusión de la darbuka o del bendir de Lassad Hosni y el clarinete de Barbaros Erköse. El res… leer más
  • Roberto Fonseca - Yesun (2019) Roberto Fonseca nos presenta su nuevo disco Yesun, un trabajo en el que combina desde jazz a música clásica, rap, funk, reggae y electrónica. El artista, santero y nieto de santera, explica que "Yesun" es el resultado de sum… leer más
  • Ballaké Sissoko & Vincent Ségal – Musique de Nuit (2015) En 2009, el maestro de kora Ballaké Sissoko y el violoncelista Vincent Ségal decidieron hacer un álbum, Chamber Music, que capturaría sus diálogos musicales, un trabajo que transcendió géneros, tendencias y fronteras. Desde… leer más
  • Roberto Fonseca – ABUC (2016) Son ocho los títulos grabados en estudio por Roberto Fonseca y, a estas alturas, cuando el último, ABUC, inició su rodaje en 2016, resulta poco discutible la primacía de este pianista y multiinstrumentista en la música de ja… leer más

4 comments :

Anónimo dijo...

campeooooooooooooona!
sos la más grande de la blogosfera y aledaños.

Peyroux va camino a ser la Billie blanca, ¿no?

gracias, guapa

Anónimo dijo...

fantastico

WaL dijo...

Excelente, gracias.

Anónimo dijo...

TBR