Deolinda – Mundo Pequenino (2013)

Deolinda son al siglo XXI lo que fueron Madredeus a los años 90. Uno de los mejores grupos de Europa. Sin perder el vínculo con lo suburbano, Deolinda sella su pasaporte y viaja absorviendo sonidos y culturas en el que es su álbum más rico y pleno. Un Mundo Pequenino de gran imaginación, resultado de las muchas horas de aeropuertos, carreteras y ciudades del mundo.
El Portugal en el que viven Deolinda está muy lejos de las casas de fado llenas de humo y de las calles de adoquines que conforman la imaginería portuguesa a los ojos del turismo. Deolinda han cambiado esa antigua saudade por un montón de canciones alegres y soñadoras, que de alguna manera revelan los colores reales del Portugal de a pie, aunque no teman inspirarse también en ritmos antiguos de fado, de morna de Cabo Verde o incluso de cantautores portugueses de los 70.
Su primer disco Cançao ao Lado (2008) fue Disco Platino en Portugal y Premio "Artistas revelación" en los "Songlines Music Awards 2010" (en colaboración con la BBC). Dois Selos e um Carimbo (2010) fue Prémio José Afonso 2011 y uno de los discos más vendidos en su país. Y es que el secreto de su éxito se debe, seguramente, a la forma exuberante en que se presentan al público en sus actuaciones, a ratos divertidas, suaves y dulces. Y a las historias que cuentan, de personajes que viven en Lisboa, que se enamoran fugazmente en el metro, sus canciones hablan de la vida en el barrio, de la precariedad de la época que les ha tocado vivir. De hecho, su tema "Parva que sou" (Qué tonta soy, 2011) se convirtió en el himno de la juventud indignada portuguesa, "Qué mundo tan tonto, que para ser esclavo es necesario estudiar".

Tras agotar las entradas en todos los teatros por los que han pasado en los últimos dos años, y después de haber actuado en algunos de los festivales y salas más importantes de veinte países, Deolinda regresan con un nuevo trabajo, Mundo Pequenino (2013), producido por el prestigioso británico Jerry Boys (que ha trabajado con artistas como Ry Cooder, Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, Ali Farka Touré…) y el propio grupo. Música de varios mundos con sede en Portugal, otra de las joyas que la música portuguesa ha regalado al mundo en los últimos tiempos.

facebook: Deolinda

tracks list:
01. Algo Novo
02. Concordância
03. Gente Torta
04. Há-de Passar
05. Medo de Mim
06. Musiquinha
07. Semáforo da João XXI
08. Seja Agora
09. Pois Foi
10. Balanço
11. Doidos
12. Não Ouviste Nada (con António Zambujo)





Entradas relacionadas:

  • Coladera – La Dôtu Lado (2019) La Dôtu Lado es el segundo proyecto musical transatlántico de Coladera, un sonido exquisito y aventurero que agrega diversas capas sobre las ricas tradiciones de sus principales impulsores: los cantantes y guitarristas Vito… leer más
  • Ana Moura – Leva-me aos fados (2009) Ana Moura pertenece a esa generación brillante que ha ido ocupando el vacío dejado por Amália Rodrigues, y en la que figuran fadistas como Mariza, Mafalda Arnauth, Katia Guerreiro, Cristina Branco, Joana Amendoeira, Ana Sof… leer más
  • Carminho – Maria (2018) Maria es el esperado quinto álbum de Carminho y, tal vez, el más personal, ya que la artista además de componer siete de los doce temas que lo forman, también ha participado en la producción del mismo junto a Diego Alves, Ma… leer más
  • Mariza – Mundo (2015) Transcurridos cinco años desde su último disco de estudio, Mariza publica su nuevo álbum Mundo, bajo la producción de Javier Limón (que ya le produjo su anterior Terra en 2008). Un álbum muy esperado de una de las artistas … leer más
  • Sara Tavares - Xinti (2009)El nuevo álbum de Sara Tavares, Xinti (Siente), rebosa de toques de guitarra caboverdiana, ritmos angoleños y cálidas voces portuguesas. Su dulce voz acrecienta su belleza gracias a los magníficos arreglos que consigue, hacie… leer más